EiDF cae casi un 9% en bolsa y vale tres veces menos que tras la suspensión de cotización

La capitalización del grupo gallego de renovables se reduce a 164 millones, la más baja desde el año del debut en el MAB

Imagen de las oficinas de EiDF

Imagen de las oficinas de EiDF

Sin motivo aparente, EiDF ha sufrido este martes un duro golpe en el BME Growth, anotándose una caída del 8,91%. El retroceso de las acciones consolida el balance negativo de la compañía en la cotización en lo que va de 2025 y rebaja la capitalización a los 163,7 millones. Este valor en bolsa es el más bajo desde el año del debut del grupo en el MAB, en 2021. También empeora la situación en la que quedó en la primera jornada bursátil tras la suspensión de cotización durante cuatro meses por los desbarajustes contables que detectó el auditor PwC. EiDF cayó entonces un 70%, pasando de una capitalización de 1.721 millones a 516,5 millones. Casi dos años después vale tres veces menos.

Sin embargo, no hay esta vez evento comparable a la crisis de 2023 que justifique el traspiés. Más bien al contrario. La compañía viene de anunciar que ha completado el proceso de reestructuración financiera que inició a comienzos de año con la obtención de 12 millones de financiación a través de un acuerdo con el European Sustainable Investment (ESI) y con una garantía de hasta el 80% del capital por parte del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

En las siguientes jornadas, las acciones alcanzaron una revalorización del 15%, aunque luego volvieron a caer con fuerza, hasta un 25% desde el 3 de julio. EiDF, en otra época con una capitalización propia del Ibex, transita por el BME Growth con un valor bajo, más propio de este mercado que el que tuvo en los mejores tiempos de Fernando Romero. Esto hace que las decisiones de venta de accionistas provoquen fuertes oscilaciones en la cotización. Eso es lo que parece haber pasado este miércoles.

La nueva etapa de EiDF

En lo que va de año, el grupo con sede en Barro (Pontevedra) ha perdido unos 19 millones de capitalización, aunque alcanzó máximos por encima de los cinco euros por título, el doble del precio actual, en el mes de febrero. Más allá de la reestructuración de la deuda, la compañía inicia en este curso la apertura de una nueva etapa que empezó a materializarse con la renuncia del fundador, Fernando Romero, a la presidencia de la compañía especializada en autoconsumo fotovoltaico y, en marzo de este año, también a su puesto como asesor.

La nueva cúpula está encabezada por Eduard Romeu, el presidente, y Joan Gelonch, consejero delegado, con Laurion como accionista de referencia, ya que Prosol, titular del 36% del capital, le traspasó parte de sus derechos de voto. En diciembre, EiDF aprobó un plan estratégico hasta 2030 que guiará los pasos del grupo para conseguir, según los objetivos fijados, un ebitda de entre 40 y 50 millones en autoconsumo; de 35 y 45 millones en comercialización; y de entre 35 y 45 millones en generación.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta