Más arbolado en el gran centro de procesado de Coren en Ourense para evitar el impacto paisajístico

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental a la ampliación y mejora del centro avícola aunque indica que deben ampliarse las fajas verdes de arbolado

Vista aérea de las instalaciones del grupo Coren en el Centro de Procesado Avícola de Santa Cruz de Arrabaldo

Centro de Procesado Avícola de Santa Cruz de Arrabaldo del grupo Coren. Coren

La Xunta pone deberes a Coren para poder llevar a cabo su proyecto estrella, con una inversión de más de 100 millones y que se basa en la ampliación, mejora y modernización del centro de procesado avícola en Santa Cruz de Arrabaldo, en Ourense. Aunque la administración autonómica ha dado luz verde a su informe ambiental estratégico, tendrá que incrementar las fajas verdes de arbolado para evitar el impacto sobre el paisaje de la zona.

Así lo recoge el informe ambiental estratégico relativo al proyecto, que firman la directora xeral de Calidade Ambiental, María José Echevarría, y el subdirector xeral de Avaliación Ambiental, Alejandro Carrera.

Requisitos

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles el anuncio del informe, que recoge que la ordenación propuesta prevé la construcción de nuevas edificaciones dedicadas a uso industrial (nave de preparación de pedidos y logística, almacén y planta de proteínas) y la reforma de parte de la nave principal existente, así como la reordenación interna de los viales y aparcamientos.

Al respecto, la Xunta concluye que «debe mejorarse la integración paisajística de la actuación ampliando la previsión de las fajas verdes de arbolado para el amortecimiento visual del ámbito en el borde norte».

Además, introduce que, en la ordenanza cinco de zona verde privada, «considerando la pendiente de los terrenos y la alta visibilidad, se eliminará la posibilidad de instalar elementos publicitarios puntuales»:

En las fajas de gestión de biomasa para prevención de incendios, reclama tener en cuenta la obligación de respetar la zona de servidumbre de canales así como la vegetación de ribera de la zona de policía de aguas.

Abastecimiento de agua

Entre otras cosas, también subraya que «debe quedar garantizado el abastecimiento de agua, el saneamiento de aguas residuales y la gestión de aguas pluviales conforme a criterios de sostenibilidad y a la planificación hidrológica».

«Deberán disponer de las captaciones necesarias para desarrollo de propuesta y justificar que las instalaciones de depuración, además de admitir con garantías las aguas residuales de la modificación propuesta, cumplen las normas de calidad de aguas del medio receptor», advierte.

En cuanto a aguas pluviales, la Xunta pide adoptar «las medidas precisas para evitar cualquier afección a la calidad de las aguas».

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta