Batalla judicial de Breogán Park, el gran ‘vecino’ de Marineda City, por los impuestos de obra en A Coruña
La Sala de lo Contencioso del TSXG desestimó un recurso de la compañía que promueve un gran parque comercial en la ciudad herculina contra una sentencia pasada que tampoco atendió sus reclamaciones contra la liquidación de las tasas de tramitación de obras determinadas por la administración local

Proyecto Breogán Park
Breogán Park, el gigantesco parque comercial que se construye en A Coruña, sobre los terrenos que ocupó en el pasado el centro Dolce Vita, ha visto cómo la sección segunda de la Sala de lo Contencioso del TSXG desestimaba, el pasado mes de abril, el recurso de apelación que había presentado contra una sentencia anterior que también desoyó la reclamación realizada contra una resolución del Tribunal Económico Administrativo del Ayuntamiento de A Coruña que dio por buena la decisión de la Junta de Gobierno local de aprobar una liquidación de las tasas de tramitación de obra del proyecto por importe de cerca de 870.000 euros.
La intención principal de la sociedad Breogán Park, dependiente de la gestora Pelayo Capital, según la sentencia a la que ha tenido acceso Economía Digital Galicia, era anular la parte del acuerdo aprobado por la Junta de Gobierno local dejando sin efecto esa liquidación de 870.000 por la tasas de tramitación de obras. Del mismo modo, también solicitaba el reingreso del depósito previo abonado, de algo más de 147.000 euros.
En último caso, la promotora proponía que fuese la Sala la que, en sentencia, ordenase la nueva liquidación a pagar “a la vista de los diferentes informes emitidos que obran en autos donde se califican los distintos tipos de obras proyectadas en el edificio existente, cantidad a la que habrá de aplicarse entonces el depósito previo ya ingresado, que ascendió a la cantidad de 147.365 euros”.
La clave, obra nueva o no
Básicamente, en su argumentación, los promotores del parque comercial ven excesivo el precio de tasa por obra que le aplica el ayuntamiento ya que considera que está actuando sobre un edificio ya existente y no acometiendo una actuación de nueva planta, que tiene fijada una tarifa superior a la que considera correcta la compañía. En concreto, se le aplica la tarifa recogida en la Ordenanza Municipal número 3 para “obras de nueva planta y reconstrucción” de 4,85 euros el metro cuadrado, aplicada esta a una superficie de 179.356,63 m2, la total del proyecto.
En su alegación, la parte demandante efectúa una comparación de su proyecto con el centro comercial Dolce Vita, ya cerrado, así como con el Centro comercial Marineda City, su futuro vecino, en manos de la socimi Merlin Properties.
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de A Coruña defienden que la obra que se acomete tiene una licencia para una nueva edificación, “no para obras de acondicionamiento y reestructuración parcial” y que la cuantía de 870.000 euros de las tasas liquidadas por Concello “corresponde a los servicios urbanísticos que se van a prestar a lo largo de ocho años, al menos”.
El impuesto que pagó Marineda
Además, y según se expone en la sentencia, el Ayuntamiento alude a que, en su caso, Marineda City asumió tasas por el mismo concepto “por un importe más elevado”, de 1,16 millones de euros, mientras que la pagada en su momento por el centro comercial Dolce Vita se aproximó a los 750.000 euros.
La jueza considera justificada la postura del Ayuntamiento y la aplicación de las tarifas reservadas a nuevas edificaciones por lo que desestima el recurso de apelación de Breogán Park. La demandante tenía un mes de plazo para recurrir la decisión.
La intención de Pelayo Capital de levantar un parque comercial en los terrenos antiguamente ocupados por el centro comercial Dolce Vita se conoció en 2018. Con un planteamiento a medio camino entre un gran centro comercial y la concentración de pequeños comercios, Breogán Park ya ha anunciado acuerdos con inquilinos como Alcampo, Cine Yelmo o Metropolitan Sport Club&Spa.