Guerra de centros comerciales en Galicia: Marineda City recibe casi tantos visitantes como Gran Vía y Vialia juntos

Marineda CIty lidera el ranking de centros comerciales en Galicia tras recibir a 14 millones de visitantes; el podio lo cierran el Cuatro Caminos de A Coruña y el Vialia de Vigo

Centro comercial Marineda City en A Coruña / Wikipedia

Centro comercial Marineda City en A Coruña / Wikipedia

Galicia es la sexta comunidad con mayor número de centros comerciales. Los úlitmos datos de la patronal de sector, la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), revelan que la autonomía suma un total de 38 instalaciones de este tipo, una cantidad tan solo superada por los 119 de Andalucía, que lidera la tabla y de otras cuatro comunidades: Madrid, con 110, Comunidad Valenciana (62), Cataluña (51) y Canarias (44).

Entre todos ellos suman 950.841 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, de los cuales alrededor de una quinta parte (176.000) se corresponden a un único espacio: el Marineda City. El centro comercial inaugurado en el año 2011 y promovido por Manuel Jove, José Collazo, José Antonio Souto y Modesto Rodríguez logra extender su liderazgo en tamaño a otros ámbitos.

Y es que, de acuerdo a los registros de Merlin Properties, la socimi que adquirió el centro comercial en 2014 previo pago de 260 millones, por Marineda City pasan cada año un total de 17 millones de visitantes. El establecimiento situado en el polígono coruñés de A Grela roza las 200 tiendas y supera en casi tres millones de visitantes al segundo mayor centro comercial de la comunidad en este apartado.

Vista interior del Centro Comercial Cuatro Caminos

Se trata del Centro Comercial Cuatro Caminos, también ubicado en la ciudad herculina. En este caso, el número de visitantes ronda los 14 millones anuales. Con 14.000 metros cuadrados de superficie y cerca de un centenar de comercios, este espacio se sitúa en el top ten de centros comerciales de España en términos de tráfico por metro cuadrado y facturación ajustada a su superficie bruta alquilable.

Del Gran Vía de Vigo al Odeón

A Coruña ocupa los dos primeros puestos del ranking de centros comerciales gallegos con mayor número de visitas mientras que el tercer y el cuarto puesto van a parar a Vigo. Y es que el Centro Comercial Vialia de Vigo, que fue inaugurado en septiembre de 2021 se ha consolidado en el tercer puesto tras cerrar 2024 con 12,56 millones de visitantes. Este establecimiento propiedad del fondo Ceetrus suma un total de 120 locales comerciales y una superficie total de 125.000 metros cuadrados. 

El cuarto puesto de la tabla lo comparten los centros comerciales Gran Vía de Vigo y As Cancelas, que reciben a siete millones de personas cada año. El primero está controlado por la socimi Lar España, que pagó 141 millones de euros en 2016, y cuenta con más de un centenar de establecimientos repartidos en sus 41.447 metros cuadrados de superficie bruta.

Imagen de archivo del Centro Comercial Gran Vía de Vigo
Imagen de archivo del Centro Comercial Gran Vía de Vigo. Lar España

Por su parte, el Centro Comercial As Cancelas se ubica en Santiago de Compostela y fue inaugurado en el año 2012. El establecimiento suma unos 50.000 metros cuadrados de superficie repartidos en tres plantas en las que da cobijo a 110 locales comerciales.

As Cancelas cierras un top 5 que acecha el Centro Comercial Ponte Vella. Este espacio se ubica en el centro de Ourense y recibe la visita de seis millones de personas cada año. Cuenta con 58.000 metros cuadrados de superficie y roza los 80 locales.

La afluencia de personas prácticamente dobla a los 3,5 millones de visitantes que recibe el Centro Comercial As Termas de Lugo o los 3 millones que hacen lo propio en el Odeón de Narón. El primero de estos dos es, al igual que el Gran Vía de Vigo, propiedad de la socimi Lar España, que desembolsó 67 millones de euros en abril de 2015 para hacerse con su control.

Se trata de un establecimiento que suma 44.596 metros cuadrados de superficie comercial y que cuenta con alrededor de 90 establecimientos. El Odeón, por su parte, fue comprado el año pasado por el grupo mexicano Cojab y roza las 70 tiendas en sus 25.000 metros cuadrados de superficie.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta