Galicia pide al Gobierno el envío de “todos los medios disponibles” para hacer frente a los incendios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, envía una carta al delegado del Gobierno, Pedro Blanco, para reforzar el operativo ante la alta actividad incendiaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visita el centro de coordinación operativa (Cecop) provincial para hacer el seguimiento de la situación de los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visita el centro de coordinación operativa (Cecop) provincial para hacer el seguimiento de la situación de los incendios – XUNTA

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la que pide al Gobierno reforzar el operativo contra los incendios ante la «alta actividad incendiaria». En el escrito señala que se han desplegado «todos los medios materiales y humanos contra el fuego de los que dispone el dispositivo de la Xunta de Galicia». Añade también que ante las manifestaciones de varios ministros del Gobierno central acerca de «la disponibilidad» de más medios «si fuesen pedidos», el gallego «solicita, de nuevo, contar con todos los recursos materiales y humanos» a nivel estatal.

«Para luchar, de manera conjunta, contra los incendios forestales», apostilla para instar, además, a la provisión de más maquinaria pesada disponible, brigadas de refuerzo en los incendios forestales y todos los medios aéreos de ala fija o helicópteros que estén a disposición.

También solicita la posibilidad de desplazar a efectivos del Ejército para colaborar y complementar las funciones que ya vienen realizando durante los últimos días en territorio gallego tanto la Unidad Militar de Emergencias como los miembros de las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Dado el contexto actual, incide, en la carta, en la necesidad de estar «lo más preparados posible». «Por ello, si el Estado dispone de recursos aún sin movilizar, creemos que es necesario reforzar con ellos el operativo», sostiene para insistir en que la cooperación es «fundamental».

Este mismo viernes el presidente de la Xunta ya había avanzado que solicitaría al Gobierno «cualquier medio que haya disponible que pueda aportar a la provincia de Ourense» y que se desplace a la zona. 

Así lo trasladó en declaraciones a los medios tras visitar  junto a la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, el centro de coordinación operativa (Cecop) provincial para hacer el seguimiento de la situación de los fuegos.

Alfonso Rueda hizo un llamamiento a la prudencia y un agradecimiento a todos los equipos que están colaborando en la extinción de los distintos incendios. El mandatario gallego recordó que son diez los que están activos, nueve en la provincia de Ourense y otro en la de A Coruña.

«Nos siguen preocupando como estos días anteriores los de Ourense», remarcó Rueda, quien ha destacado el hecho de que no haya ningún núcleo de población evacuado. Por ahora, solo se mantiene el confinamiento de más de un centenar de personas en Monterrei.

En relación a las infraestructuras incidió  en que el tráfico ferroviario seguirá interrumpido hasta poder garantizar que no haya «ningún problema de seguridad».

Mil efectivos

El titular del Ejecutivo gallego resaltó, asimismo, el trabajo de los efectivos, unos mil, así como los medios desplazados, entre ellos hidroaviones de Francia, aunque ha reiterado su llamamiento al Gobierno central para que «cualquier medio que haya disponible y se pueda aportar a la provincia de Ourense» se desplace a la zona.

«Siguen trabajando mucho los efectivos de todas las administraciones, vuelvo a agradecer la colaboración», subrayó para aludir al trabajo de «todos los que tienen responsabilidades» y están «echando una mano» tanto en la provincia de Ourense como en otras zonas de Galicia afectadas por los incendios.

«Hacemos un llamamiento hoy mismo, lo reiteraré por carta, al Gobierno central para que cualquier medio que haya disponible y se pueda aportar en la lucha contra incendios en la provincia de Ourense lo hagan», ha insistido.

Mientras, ha manifestado que trasladarán la petición de que los miembros de la Brilat ya desplazados reorienten sus tareas para colaborar también con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta