Kronospan, uno de los rivales de Finsa, se hace fuerte en España con una inversión de 150 millones

El grupo austriaco incorporará una nueva línea de producción de tablero en su fábrica de Tarragona, que pretende convertir "en el centro del sector de la madera de la península" con la creación de un nuevo clúster

El director general de la multinacional Kronospan, Javier Macicior, visita la fábrica de Tortosa / Generalitat

El director general de la multinacional Kronospan, Javier Macicior, visita la fábrica de Tortosa / Generalitat

Continúa la ofensiva del gigante austríaco Kronospan en España. La compañía, uno de los grandes rivales de Finsa en el mercado europeo del tablero, ha anunciado una inversión de 150 millones en su fábrica de Tortosa (Tarragona), en la que incorporará una nueva línea de producción de tableros de madera reciclada. La ampliación de la planta, que generará 75 empleos directos, da continuidad al pulso inversor que mantiene la multinacional en Cataluña, donde construyó sus primeras instalaciones en 2021. Desde entonces ha destinado 600 millones a crecer en la comunidad, en la que alcanzará los 250 empleos directos y los 1.500 indirectos.

Con 50 plantas de producción en todo el mundo y más de 15.000 trabajadores, el plan de Kronospan en España es más ambicioso. El director general de la multinacional, Javier Macicior, ha asegurado que  persigue convertir Tortosa «en el centro del sector de la madera de la península» y ha anunciado que han adquirido más de un millón de metros cuadrados de terreno para crear un clúster de la madera.

En la planta catalana firmó este jueves un acuerdo para impulsar la inversión junto a los consellers de Empresa, Roger Torrent, y de Territorio, Ester Capella. La nueva línea de producción se levantará en el polígono industrial Catalunya Sud, en la fábrica de 25 hectáreas en la que Kronospan produce tableros derivados de la madera, según ha informado el departamento de Empresa en un comunicado.

La compañía austríaca había adquirido hace casi una década la factoría de Interpanel en Zamora, una filial de la quebrada Tablicia. Entonces, en el sector gallego del tablero había preocupación por el desarrollo de la multinacional en España debido al impacto que podría tener en los precios en un contexto de final de crisis y con la construcción todavía en el inicio de su recuperación.

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp