La patronal gallega y el Sabadell renuevan su alianza para financiar empresas gallegas
El convenio entre la Confederación de Empresarios de Galicia y el Sabadell Gallego pondrá a disposición de las empresas asociadas a la patronal una línea especial de financiación dotada con 300 millones

Juan Manuel Vieites y Pablo Junceda tras la renovación del convenio entre la CEG y el Sabadell
El Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio de colaboración para ofrecer soluciones de financiación específicas a las empresas gallegas, de manera que los fondos puedan contribuir al desarrollo de su propio negocio en áreas tan sensibles como la sostenibilidad, la innovación o la transformación tecnológica.
El acuerdo pondrá a disposición de las empresas asociadas a la patronal gallega una línea de financiación especial dotada con 300 millones. La colaboración está especialmente pensada para la inversión en las áreas antes mencionadas, así como para respaldar el crecimiento del tejido empresarial.
De este modo, el banco ofrece productos y servicios especializados en eficiencia energética, energías renovables y movilidad sostenible. El uso de los fondos es el criterio principal para determinar la naturaleza verde o social y el acceso a condiciones preferentes. Cualquier financiación que incentive a la empresa al logro de objetivos con incorporación de métricas materiales en ESG, entran en la categoría de sostenible.
El compromiso del Sabadell
El director general de Sabadell Gallego y director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas y con la CEG, “acompañando a sus asociados en la transición hacia una economía sostenible, proporcionándoles asesoramiento especializado y los productos y servicios que necesitan para gestionar este camino con éxito». «La apuesta por el cuidado del medio ambiente debe ser compatible con el crecimiento económico y con el bienestar social, en el que se incluye la necesidad de satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer a las generaciones futuras”, añadió.
Por su parte, presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, asegura que este acuerdo “busca apoyar el crecimiento de las empresas gallegas, con especial atención y con el objetivo puesto en la sostenibilidad medioambiental, la innovación y la transformación digital. El apoyo financiero en este aspecto permite a las empresas gallegas acceder a recursos económicos para invertir en tecnologías limpias, eficiencia energética, gestión de residuos y otras iniciativas que fomenten la sostenibilidad ambiental. Esto les proporciona una ventaja competitiva y les ayuda a aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital”, apuntó.
Ambas entidades han renovado el convenio de colaboración por el cual Banco Sabadell, como parte del Consejo Asesor de la CEG, apoyará, durante todo el ejercicio, diferentes actuaciones del empresariado, en cuanto a organización de encuentros empresariales y tribunas con relevantes autoridades económicas.