El mapa de Cándido Hermida, el carpintero de Inditex: el negocio internacional pesa más que el español y el de UE

El grupo, histórico proveedor de la textil de Amancio Ortega, cierra el ejercicio 2024 con un beneficio consolidado de 3,2 millones tras cinco años años en números rojos

Cándido Hermida, en el centro, el fundador de la compañía homónima, histórica proveedora de Inditex

Foto de archivo del ex vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, junto a Cándido Hermida y el expresidente gallego, Alberto Núñez Feijóo durante una visita a las instalaciones de la empresa en Narón. Foto: Xunta

Cándido Hermida, el histórico carpintero de Amancio Ortega, cambia el paso. El grupo con sede en Narón finalizó el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 66,1 millones de euros, un 13% menos que el año precedente. No obstante, con una apuesta por la contención de gastos y aprovisionamientos, logró salir de pérdidas. La firma se anotó un beneficio consolidado de 3,2 millones de euros frente a las pérdidas de 2,1 millones de 2023. Lo hizo en un año en el que el negocio internacional ganó peso con respecto al de España y el resto de la Unión Europea.

Así se indica en las cuentas consolidadas del grupo, recientemente remitidas al Registro Mercantil y consultadas por Economía Digital Galicia. En las mismas, se indica que la compañía finalizó el pasado año con un resultado de explotación, el propio derivado de su actividad, de 4,7 millones frente a las pérdidas de 1,9 millones precedentes. Los activos de la compañía pasaron de 46,3 a 41,3 millones, mientras que el patrimonio neto se estiró de los 2,8 a los seis millones de euros.

En el informe de gestión que acompaña a su balance, el grupo –que comenzó su andadura en 1984, “momento de la fundación de un modesto taller de ebanistería”– se define como “un referente a nivel mundial en la producción a gran escala de proyectos en carpintería de madera, metal, innovación en nuevos materiales y desarrollo y habilitación de espacios comerciales y de ocio”.

Áreas de negocio

La compañía tiene cuatro principales áreas de negocio. La de carpintería, la de construcción, la filial de trabajos navales y su dependiente en Estados Unidos. Todas las sociedades arrojaron beneficios el pasado ejercicio menos la destinada a la construcción.

Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia, la principal sociedad de la compañía, Industrias Cándido Hermida, especializada en fabricación de muebles y elementos de madera para la construcción, logró salir de pérdidas el pasado año, arrojando un beneficio de algo más de dos millones de euros. Inaval, centrada en carpintería metálica, finalizó el año con unas ganancias de 473.000 euros. La filial de Estados Unidos, Cándido Hermida USA Inc, se anotó unas ganancias de más de 800.000 euros.

Sólo Cándido Hermida Constructora finalizó el periodo con un negativo de 345.000 euros.

En cuanto a las previsiones de la compañía, para los próximos ejercicios se espera que el área de mobiliario siga creciendo, gracias, además, al gigante de Arteixo. “Se estima un incremento progresivo del volumen de facturación con Inditex para el periodo proyectado, con previsión de alcanzar 38,7 millones en 2025 y 39,3 millones en 2026”, exponen los administradores de la compañía. “Para el resto de ingresos de mobiliario, provenientes del sector del retail y Horeca, el crecimiento alcanzará los 6,37 millones en 2026. Por su parte, la previsión de la actividad en EEUU será similar a los últimos ejercicios, alrededor de cinco millones anuales”, apuntan.

Crecimiento por mercados

En cuanto al mapa de los ingresos de Cándido Hermida, destaca el hecho de que, en 2024, se redujo el volumen de ingresos captado en España y el resto de la Unión Europea, ganando peso el negocio internacional. Así, los ingresos generados para el mercado nacional pasaron de 21,8 a 10,7 millones, mientras que en el resto de la Unión Europea se cayó de los 26,3 millones a los 22 millones. No obstante, en el apartado de mercados “del resto del mundo”, la facturación creció, de los 28,4 a los 33,5 millones.

Según se expone en la memoria consolidada del grupo, el negocio internacional arrojó un beneficio bruto de 16 millones.





Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta