Galicia camina hacia la peor ola de incendios del siglo

La Xunta sitúa en 90.000 las hectáreas quemadas en agosto, cerca de las 96.000 calcinadas en 2005, el peor registro del siglo; los incendios activos afectan a más de 80.000 hectáreas

(Foto de ARCHIVO) Una persona observa el incendio, en la sierra de O Courel, a 19 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España). El fuego amenaza la sierra de O Courel en su avance desde la localidad lucense de Quiroga lo que ha alertado a los vecinos de la zona que aún recuerdan la ola de incendios de 2022. Sin embargo, las condiciones meteorológicas son favorables y ha aumentado el número de efectivos que luchan contra el avance del incendio. Carlos Castro / Europa Press 19 AGOSTO 2025;FUEGO;INCENDIO;GALICIA; 19/8/2025

Los últimos datos de la Xunta sitúan la superficie quemada en Galicia durante el mes de agosto en las 90.000 hectáreas, con cinco incendios todavía activos que afectan a unas 80.000 hectáreas. Los registros, que son todavía inferiores a las estimaciones con datos de satélite, sitúan el verano de 2025 como el segundo peor del siglo en cuanto al territorio golpeado por el fuego. La superficie calcinada supera la de las olas de incendios de 2017, con 62.000 hectáreas, y de 2022, con 51.600; y está cerca de las cifras de 2006, cuando el terreno quemado alcanzó casi las 96.000 hectáreas.

Aquella ola de incendios provocó una dura campaña del entonces jefe de la oposición y hoy líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, contra el bipartito de PSOE y BNG en la Xunta. Hoy el partido se centra en demandar medios al Ejecutivo central para ayudar a las comunidades autónomas más golpeadas por el fuego, como Galicia, Castilla y León o Extremadura.

Según los registros de la Xunta, hay que irse hasta 1989 para encontrar un ejercicio con más superficie quemada que la de aquel 2006. La virulencia de la actual ola de incendios hace que las hectáreas afectadas sean mayores que el territorio quemado en los últimos seis años, pues de 2019 a 2024 ardieron 87.000 hectáreas en Galicia.

Incendios activos

Durante este jueves se ha estabilizado el incendio de Carballeda de Avia, lo que permite rebajar a cinco los focos activos. Este fuego, originado el viernes 15 en la parroquia de Vilar de Condes, acabó por unirse a otro foco registrado el mismo día en la localidad de Beade, calcinando unas 4.000 hectáreas según las estimaciones actuales, parte de ellas en los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia.

Al margen de este incendio, los fuegos activos comunicados esta mañana por la Consellería de Medio Rural incluían también el de Chandrexa de Queixa (19.000 hectáreas), Oimbra (17.000 hectáreas), A Mezquita (10.000 hectáreas), Larouco (30.000 hectáreas) y Carballeda de Valdeorras (2.600 hectáreas).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta