Rueda, optimista con los incendios: “La situación está mucho mejor”

El presidente de la Xunta avanza que ya se está trabajando en un plan de "desescalada" que permita el regreso del personal desplazado desde otras comunidades, una vez que los técnicos determinen que los incendios están bajo control

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda (1d), visita el puesto de mando avanzado de Quiroga, a 21 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda (1d), visita el puesto de mando avanzado de Quiroga, a 21 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España). Carlos Castro / Europa Press

«Queda mucho trabajo por delante, pero la situación está mucho mejor de lo que era y confiamos en que siga esa tendencia». Es la valoración que ha realizado este jueves el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre la evolución de los fuegos activos en la comunidad. El mandatario gallego ha visitado el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde del municipio.

Rueda ha reconocido que en estos momentos permanecen activos cinco incendios en Galicia, tras lograrse estabilizar el de Carballeda de Avia, «que también fue muy preocupante en su momento». El que más inquieta ahora es el de Larouco, que fue el que se extendió hasta la provincia de Lugo y que amenaza también el parque natural de O Courel.

El presidente lo calificó como «el que más nos preocupó desde el inicio y que previsiblemente alcanzará todavía una mayor extensión». No obstante, aseguró que los técnicos ya están trabajando en el perímetro y que el siguiente paso será avanzar hacia su estabilización.

El presidente de la Xunta quiso agradecer de manera expresa el esfuerzo de todos los equipos que participan en la extinción, desde las brigadas autonómicas, la UME, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y Protección Civil, hasta los propios vecinos, «que en los momentos más duros también arrimaron el hombro».

Desescalada de efectivos

En cuanto a la situación meteorológica, advirtió de la previsión de subida de temperaturas durante la jornada de hoy, aunque confía en que las lluvias anunciadas para la próxima semana ayuden en la lucha contra el fuego.

«Nos enfrentamos a una nueva modalidad de incendios, los llamados de sexta generación, y el de Larouco es un claro ejemplo», apuntó, recordando las dificultades que generan las corrientes de aire y las explosiones térmicas por los cambios de temperatura.

Pese a la complejidad del escenario, Rueda se mostró optimista y avanzó que ya se está trabajando en un plan de «desescalada» que permita el regreso del personal desplazado desde otras comunidades, una vez que los técnicos determinen que los incendios están bajo control.

Respuesta a Marlaska

El presidente de la Xunta ha defendido la gestión autonómica de la crisis provocada por la oleada de incendios al tiempo que ha reclamado más medios al Ejecutivo central. Rueda ha recordad que en los primeros días se pidió la movilización n inmediata de medios adicionales, incluido el Ejército, «pero muchas de las cosas solicitadas no llegaron». En este sentido, calificó como «un disparate» las acusaciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre una supuesta petición tardía de ayuda, así como las declaraciones de la responsable de Protección Civil.

«Lo que intentan es despistar y ocultar la cuestión principal: si un país arde por varios sitios, algo tendrán que decir», ha señalado, antes de acusar, además, a algunos ministros de generar polémica «desde las redes sociales y sin dejar de estar de vacaciones».

Motobombas paradas

Preguntado por las críticas sobre motobombas que permanecían sin utilizar durante el proceso de extinción mientras se reclamaban más al Gobierno, Rueda aseguró que «se están diciendo muchas cosas que no son verdad» y subrayó que la Xunta ha usado todos los recursos disponibles.

También negó que hubiera bajas sin cubrir en las brigadas contra incendios, asegurando que las vacantes se estaban reforzando de inmediato. «Tiempo habrá para debatir estas cuestiones más adelante, ahora lo prioritario es apagar los incendios», ha recalcado.

Ayudas a los damnificados

El presidente gallego ha remarcado que la siguiente fase, una vez controlada la emergencia, será atender a los damnificados.

«La semana que viene se convocarán las ayudas y comenzarán a distribuirse de forma inmediata», ha afirmado, al tiempo que ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con su compromiso de que el Estado también aporte fondos con rapidez.

Inversión en prevención

Rueda destacó además que la Xunta destinó este año 50 millones de euros a la prevención de incendios, con un incremento progresivo en los últimos ejercicios, y avanzó que la inversión seguirá aumentando. También apeló a la responsabilidad ciudadana para mantener la limpieza de maleza en los entornos de viviendas y fincas, así como a impulsar el uso de ganado como herramienta de prevención natural en el monte.

Finalmente, Rueda ha ironizado sobre la presencia de la vicepresidenta Yolanda Díaz en las manifestaciones previstas por la tarde: «Me parece bien que interrumpa sus vacaciones para ir a la manifestación, cuando no lo ha hecho hasta ahora en ningún momento». También invitó a la oposición a colaborar en la reconstrucción: «Hasta ahora han estado callados, pero es el momento de que aporten».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta