La ola de incendios en Galicia devora más de 88.000 hectáreas

El fuego que más superficie ha quemado hasta el momento es el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que alcanza ya las 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego

Un hombre en las inmediaciones del fuego de Quiroga

Un hombre en las inmediaciones del fuego de Quiroga. Carlos Castro – Europa Press

Los incendios en Galicia dejan ya 88.300 hectáreas calcinadas tras la última actualización de superficie arrasada por focos activos y estabilizados/controlados. Según las últimas cifras ofrecidas por la  Consellería do Medio Rural, hay seis incendios activos que afectan 82.600 hectáreas y otros tantos estabilizados que afectan a 5.240 hectáreas. Además, continúan controlados otros dos focos que queman 460 hectáreas.

El fuego que más superficie ha quemado hasta el momento es el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que alcanza ya las 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego. Este fuego es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros.

También está activo el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que se unieron en un único foco, y calcina 19.000 hectáreas; el tercero más extenso es el de Oímbra y Xinzo de Limia, en las parroquias de A Granxa y Gundín, que arrasa 17.000 hectáreas.

Además, están activos los incendios de A Mezquita, en la parroquia de A Esculqueira, con 10.000 hectáreas quemadas; el de Carballeda de Avia y Beade, en la parroquia de Vilar de Condes y As Regadas, que afecta a 4.000 hectáreas; y el de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio, que sube respecto al balance del miércoles por la noche y alcanza las 2.600 hectáreas.

Por su parte, están estabilizados los incendios de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); el de Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro que se unieron y alcanzan las 3.500 hectáreas; el de Vilardevós, parroquias de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas); el de la parroquia de Moialde (600 hectáreas); Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas); y el de Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas).

Por otra parte, están controlados los incendios de O Saviñao, en la parroquia de Chave (60 hectáreas); y el de Agolada, parroquia de O Sexo (400 hectáreas).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta