Ayuso y Almeida riegan con subvenciones la productora de Pablo Isla
Fonte Films, la productora que puso en marcha el expresidente de Inditex a su salida de la multinacional, logra 40.000 euros de la Comunidad de Madrid y 85.000 del Ayuntamiento para el proyecto 'Cómo volé sobre el nido del cuco'

De izquierda a derecha, Martínez Almeida, alcalde de Madrid; Pablo Isla, fundador de Fonte Films y expresidente de Inditex; e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
La productora audiovisual que creó Pablo Isla tras abandonar la presidencia de Inditex dio el año pasado un salto cualitativo. Coincidiendo con el estreno de sus primeras producciones, la película documental Mugaritz y la serie La sombra de la tierra, cerró el pasado ejercicio con una facturación de 4,98 millones, 15 veces más que el año anterior, y con los primeros beneficios generados desde su fundación en el otoño de 2022. Fonte Films hilvana ahora nuevos proyectos y está encontrando para ello respaldo institucional en forma de ayudas públicas. Al menos en Madrid, donde los Ejecutivos que dirigen Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida han concedido subvenciones a la productora. En conjunto, 125.000 euros.
De ello dejan constancia los boletines oficiales, que recogen en sus páginas el apoyo económico a un mismo proyecto de Fonte Films, el largometraje Cómo volé sobre el nido del cuco. En el caso del Ayuntamiento de Madrid, la subvención concedida asciende 85.000 euros y quedó recogida en la propuesta provisional de resolución del director general de Relaciones Institucionales y Proyectos Estratégicos publicada el pasado 4 de agosto en el BOAM (Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid). La ayuda, según recoge el documento, corresponde a la convocatoria de subvenciones para la producción de largometrajes y tiene como solicitantes a la propia Fonte Films y a Como Vole AIE.
Esta agrupación de interés económico tiene como administrador único a la productora de Pablo Isla, representada por una de sus socias en la empresa, Carla Pérez de Albéniz, quien ganó un Goya en 2020 por la producción de Mientras dure la guerra. Recientemente, en la agrupación entró también LaZona Producciones, una de las impulsoras de Ocho apellidos vascos y del resto de la saga, una de las más taquilleras del cine español. Parece, por tanto, que Isla ampliará sus alianzas en el sector audiovisual, donde ya trabajó al lado de Movistar Plus o Atresmedia.
Ayuda del Gobierno de Ayuso
En el caso de la Comunidad de Madrid, la aportación es algo menor, 40.000 euros. Quedó recogida en la resolución del director general de Cultura e Industrias Creativas de la Consejería de Cultura del pasado 7 de febrero relativa a las subvenciones concedidas para el desarrollo de proyectos audiovisuales, que fue publicada en el BOCM (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid) el 20 de ese mismo mes. En este caso, los 40.000 euros tienen como beneficiario a Fonte Films, aunque para el mismo proyecto que en el caso anterior, Cómo volé sobre el nido del cuco.
Este título remite a la obra del mismo nombre de Sydney Bristow, que relata su estancia en un centro para personas con problemas psiquiátricos tras un intento de suicidio. La productora no ha ofrecido hasta el momento detalles respecto a este proyecto. Sí que lo ha hecho sobre otros que está desarrollando, como el largometraje Zeta, dirigido por Dani de la Torre y con Mario Casas o Luis Zahera en el reparto; o la serie El Centro, en alianza con Movistar Plus y con David Ulloa en la dirección.