La radiografía de Shein del comercio ‘online’ en España: el ahorro impulsa el ‘clic’ de compra

Un estudio realizado por la multinacional líder del ‘fast fashion’ y la consultora Copenhagen Economics señala que el 79% de los consumidores encuestados considera que “comprar ropa online les da acceso a mejores ofertas que en tiendas físicas”

persona haciendo compras online con el ordenador

El 67% de los consumidores españoles consideran el precio como el criterio más importante a la hora de comprar ropa, según un estudio elaborado por Shein y la consultora Copenhagen Economics. “El precio es la principal prioridad para los consumidores españoles que compran ropa nueva, tanto online como en tiendas físicas, lo que sugiere que son especialmente sensibles al precio”, señala el análisis. 

La encuesta paneuropea, con la que se pretendía analizar el valor del comercio electrónico para los consumidores de la UE, se ha realizado sobre una muestra de casi 25.000 consumidores de los que 2.357 eran españoles. De ellos un 27% eran jóvenes, un 50% personas con bajos ingresos y un 11% procedente de zonas rurales. 

Entre las ventajas que los consumidores encuestados destacan de las compras por internet son la “asequibilidad, la accesibilidad y la comodidad”. El 79% de los encuestados considera que comprar ropa online les da acceso a mejores ofertas que en tiendas físicas y el 65% considera que les permite comprar opciones más económicas. Según los datos del estudio, el 76% de los consumidores señalan que “comprar ropa online les da acceso a tendencias que de otra manera no compraría”. 

“Los encuestados de bajos ingresos perciben mayores repercusiones positivas de las compras en línea en sus otros gastos”. En este sentido, el informe revela que este grupo de consumo el 27% de los consumidores ven las compras online como una ayuda para ahorrar dinero y un 33% las utiliza para adquirir más artículos de primera necesidad. 

“El comercio electrónico continúa transformando los hábitos de compra, ya que el 77 % de los usuarios de Internet de la UE ha comprado online en 2024, frente al 53 % en 2010”.

Ahorro mensual

“Los consumidores ahorran un promedio de 8,60 euros al mes comprando ropa por internet”. Este ahorro mensual ha sido calculado, explican, utilizando la tasa de ahorro percibida, las compras mensuales de ropa y la proporción de compras online declarada por los encuestados.

El análisis realizado por la multinacional y Copenhagen Economics destaca que un 29% de los usuarios consideran que las compras por internet les permite ahorrar en comparación con las realizadas en tiendas físicas. En concreto, elevan a 1.500 millones de euros las cifra que «podrían ahorrar los consumidores españoles con las compras por internet».

Ventas en zonas rurales

“Los encuestados que viven en zonas más remotas son los que más se benefician del aumento de la accesibilidad gracias a las compras online”. Tal y como explica el estudio, el 62% de los consumidores rurales consideran una alternativa adecuada las compras por internet ante la dificultad para encontrar ropa en las tiendas físicas cercanas.

Otro de los factores que inciden en la decisión de compra de estos usuarios es el tiempo que tienen que invertir en ir a los establecimientos. “El 83% de los encuestados que viven en zonas rurales informan que suelen tardar más de 20 minutos en llegar a la tienda de ropa más cercana en comparación con el 58% de los encuestados que viven en zonas urbanas”.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta