Lactalis, el mayor operador lácteo en Galicia, recorta ingresos en plena reordenación interna
La multinacional francesa, el grupo que más leche recoge en la comunidad, alcanza los 1.676 millones de negocio en España en 2024, 12 millones menos que el año anterior; destinó 5,4 millones en inversiones a las plantas de Nadela y Vilalba, que emplean a 341 trabajadores

Envasado de leche en la fábrica de Lactalis Puleva
Lactalis, el principal operador lácteo del mercado español y el grupo que más leche recoge en Galicia, ha cerrado su último ejercicio con una cifra de negocio de 1.676 millones en España, una cifra ligeramente inferior a la registrada en 2023, cuando alcanzó los 1.688 millones. El retroceso contrasta con el balance general de la multinacional francesa, que a nivel mundial superó los 30.000 millones de facturación, con un crecimiento del 2,8%.
Pese a ello, la compañía, que comercializa marcas como Puleva, Ram, El Ventero, Président o Gran Capitán, ha registrado crecimientos en algunos parámetros importantes a la hora de medir su impacto económico en el territorio. Acarició los 1.000 millones de litros de leche recogidos, al alcanzar los 993, 54 millones más que en 2023. El empleo subió hasta los 2.617 trabajadores, frente a los 2.538 del cierre del año anterior.
El grupo de la familia Besnier, con ocho plantas en España, dos de ellas en Galicia, invirtió 28,7 millones en sus instalaciones en 2024, también marcando un leve retroceso respecto a los 30,3 millones de inversión del ejercicio precedente, según los datos del informe de sostenibilidad (RSC) que acaba de hacer público.
Estos números se hacen públicos en medio de una importante reordenación en el mercado ibérico. En poco más de un año, el grupo ha cambiado de CEO, con la entrada de David Saliot y la salida de Ignacio Elola; ha cambiado a los directores generales de Lactalis Forlasa, la división de quesos; de Lactalis Foodservices, el canal horeca; y ha creado un comité de dirección conjunto para España y Portugal, modificando así su estructura corporativa con la intención de generar mayores sinergias entre territorios.
Más de 500 millones de litros en Galicia
Lactalis calcula que su actividad generó una contribución de 1.059 millones en el tejido social y económico español. El impacto de la multinacional francesa va más allá del propio funcionamiento de sus plantas y de los más de 2.600 trabajadores que emplean. Es una pieza clave en el campo por la recogida de leche y la capacidad para fijar población en el rural, tanto por la presencia de sus fábricas como por la recogida de leche a las granjas.
En Galicia, que fue la puerta de entrada del grupo en el mercado español hace 40 años, cuenta con factorías en Vilalba y Nadela. A ellas destinó una inversión de 5,44 millones, el 19% del total invertido en las plantas españolas. En las instalaciones lucenses, que emplean a 341 trabajadores, se elaboran productos de las marcas Puleva, Président y Ram.
Quizás más importante todavía es el papel que juega Galicia en la cadena de suministro de Lactalis. La compañía recogió el año pasado 515 millones de litros de leche a los ganaderos gallegos, un aumento importante respecto a los 473,4 millones de litros de 2023. Los de David Saliot compraron leche a más de un millar de explotaciones de Galicia, ubicadas en 124 municipios distintos. Puesto en perspectiva, más de la mitad de la leche que recoge Lactalis en España procede de granjas gallegas, concretamente, el 51,4% en el pasado ejercicio.