Panorama versus París de Noia: ¿cuál es la orquesta gallega que más factura?

Panobaser, la sociedad que que se encuentra tras la orquesta Panorama, cerró el 2023 con una cifra de negocios de 2,16 millones mientras Lomunoia, la firma que controla París de Noia, facturó casi 2 millones

una actuación de la orquesta París de Noia

Imagen de archivo de una actuación de la orquesta París de Noia

Panorama y París de Noia son dos de las orquestas gallegas más reconocidas del panorama musical y protagonistas indiscutibles de las verbenas, no solo de la comunidad, sino de otros territorios como Asturias o Cantabria, que cerraron el 2023 con una facturación conjunta de 4,18 millones y unos beneficios de más de 200.000 euros

Según información remitida al Registro Mercantil y consultada por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View, la sociedad que se encuentra tras la orquesta, Lomunoia SL, cerró el 2023 –último ejercicio contable disponible– con una facturación de 1,99 millones de euros, una cifra muy próxima a los 1,7 alcanzados en 2022.  

La compañía, que cuenta con José Antonio Blas Piñón como único administrador, alcanzó en dicho ejercicio los 90.534 euros de beneficios, dejando atrás las pérdidas de más de 52.000 euros del año anterior. 

Por su parte, el resultado de explotación de la compañía alcanzó en 2023 los 98.839 euros frente al saldo negativo de 43.257 euros del ejercicio anterior. 

En cuanto al patrimonio neto ascendió a los 86.798 euros, superando también la cifra negativa de casi 30.000 euros del año anterior. Los activos, a 31 de diciembre de 2023, se elevaron hasta los 1,16 millones de euros, en torno a 170.000 euros más que el año anterior. 

Lomunoia SL cerró el 2023 con una plantilla de 33 trabajadores, la misma cifra que el año anterior, de los que 16 son los artistas que se suben al escenario y 12 los técnicos que “se encargan de montar el potente y moderno equipo de sonido y el gran escenario móvil”.

Los números de Panorama

La orquesta es propiedad de Panobaser SL, sociedad que cerró el 2023 con una cifra de negocio de 2,16 millones, también muy cerca de los 2,01 del año anterior, y unos beneficios que llegaron a cuadriplicar la cifra del 2022 pasando de los 28.911.83 a los 129.253,61 euros. 

La compañía, que cuenta desde este abril con Juan Miguel Ballesteros Pardo como socio único, alcanzó un resultado de explotación en 2023 de 133.402 euros, casi 100.000 más que el año anterior, mientras que el patrimonio neto se elevó de los 5.253 euros en 2022 a los 124.507 doce meses más tarde. 

También experimentaron un crecimiento los activos que se situaron en los 344.121 euros, frente a los 265.256 del año anterior. 

“La Orquesta Panorama nació el 25 de diciembre de 1988 actuando en el Rosal. Su nombre se debe a un programa de la TVG que existía por aquellas fechas. En su primera actuación, pintaron el logotipo de la orquesta en un paño que fue secando durante el transcurso del concierto. En esa época comenzó con ocho integrantes masculinos con una furgoneta Mercedes 406 y con un equipo de sonido de 500 vatios”, explican desde la orquesta en su página web. 

La compañía, que cerró el 2023 con 16 personas empleadas (las mismas que el año anterior), destaca la figura del director de orquesta, Lito Garrido, quien “revolucionó el ambiente musical de las verbenas innovando con los éxitos musicales más actuales, introduciendo nuevos estilos y canciones del verano, así como actuaciones novedosas con performance, acróbatas, disfraces, técnicas punteras en luz y sonido”.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta