Samca prevé un retorno de más de 900 millones en la mina de Doade, bendecida por Bruselas
La compañía prevé una tasa de retorno del 30%, lo que le permitiría recuperar la inversión de 140 millones al cuarto año de explotación y presentar una rentabilidad superior a la de proyectos como el de Altri en Palas de Rei

Operarios de la mina de Doade, en Ourense, considerada como estratégica por Bruselas. Foto: Mina de Doade
Samca, la empresa aragonesa que pretende extraer litio del suelo de Beariz, prevé un amplio margen de rentabilidad para el proyecto, que ha sido considerado estratégico por la Comisión Europea. La compañía, que promueve la explotación a través de la filial Recursos Minerales de Galicia, ha presentado a la Xunta una estimación sobre los costes y flujos de ingresos que generará la actividad dentro de la documentación remitida para obtener los necesarios permisos ambientales, que acaba de salir a exposición pública.
En esa documentación se incorpora un breve informe sobre la viabilidad del proyecto y el modelo económico que seguirá la mina de Doade y que parte de la premisa de un fuerte incremento de la demanda de litio ligado a la expansión del vehículo eléctrico, los sistemas de almacenamiento energético y los aparatos electrónicos portátiles.
Según la estimación de Samca, la mina de Doade tiene un Valor Actual Neto (VAN) de 911,98 millones después de impuestos. Esta medida indica la diferencia entre los gastos de capital de la explotación a lo largo del tiempo, incluyendo la inversión, y los flujos de ingresos generados mediante la extracción y venta del material, que será fundamentalmente concentrado de litio aunque también moscovita y pasta cerámica. Aunque es una cifra elevada, cabe recordar que la compañía prevé una vida de 42 años para el proyecto, con una extracción de 500.000 toneladas de mineral al año.
Más rentabilidad que Altri
La tasa de retorno (TIR), que mide la capacidad del proyecto para recuperar mediante ingresos la inversión realizada, se sitúa en el 30%. Sin inviertes 100 euros y cada año ganas 10, recuperarías la inversión en 10 años, lo que supondría un TIR del 10%. Samca, por tanto, cree que en cuatro años de explotación podría haber recuperado los 140 millones que prevé invertir y obtenido sus primeros beneficios. El retorno es superior al que prevé, por ejemplo, Altri en su proyecto de Palas de Rei, pues habla de una tasa de «doble dígito», es decir, entre el 10% y el 20%.
Para calcular estas magnitudes, el VAN y el TIR, la minera parte de unos gastos de capital estimados de 128,92 millones de euros para la vida del proyecto, que se elevan a 140,28 millones incluyendo contingencias (10%). El CAPEX para los tres primeros años es de 113,62 millones (124,98 millones de euros con contingencia).
Este presupuesto no incluye los gastos de personal, que serán la partida más relevante a la hora de medir el margen de rentabilidad de la explotación más allá de las cifras que expone ahora la compañía.