Clave Capital, Xesgalicia y Unirisco apuestan por la startup viguesa Néboda, de agricultura vertical

La firma, que cuenta con una planta de 200 metros cuadrados, ha desarrollado una plataforma tecnológica propia que permite cultivar vegetales de hoja y hierbas aromáticas, como la albahaca

Iván García Besada y Roberto Estévez Quintela, fundadores de Néboda

La startup especializada en agricultura vertical de interior Néboda ha cerrado una ronda de inversión de 1,84 millones en la que han participado Unirisco, Xesgalicia, Eatable Adventures y el CDTI, por medio de su SICC Innvierte, y Clave Capital, a través de su Mondragon Fondo de Promoción II. 

Esta financiación permitirá a la compañía “consolidar su sistema de producción a escala preindustrial, validar las principales métricas del modelo de negocio y cerrar acuerdos de venta con grandes distribuidores hortofrutícolas líderes en la península ibérica”. Además, servirá de base para un posterior ‘Serie A’ prevista para 2026, con la que Néboda construirá su primera planta de producción a escala industrial.

Fundada en 2019 por Iván García Besada y Roberto Estévez Quintela, Néboda ha desarrollado una plataforma tecnológica propia que permite cultivar vegetales de hoja y hierbas aromáticas, como la albahaca. La combinación de hidroponía, automatización y visión artificial desarrollada por la compañía  permite “optimizar cada etapa del proceso, garantizando una albahaca fresca, sabrosa, con una vida útil prolongada, ecológica y sin necesidad de pesticidas; todo ello a costes competitivos con la agricultura tradicional”.

Néboda ha multiplicado por cuatro el rendimiento por metro cuadrado en los últimos tres años, reduciendo además el consumo de agua en más del 90% y minimizando su huella ecológica. Su sistema es replicable en cualquier parte del mundo, “permitiendo producir localmente, asegurando la frescura del producto desde el cultivo al consumidor y reduciendo los costes logísticos”.

Objetivos

La compañía se encuentra actualmente en una fase preindustrial, con una planta de 200 metros cuadrados ubicada en Vigo y una capacidad de producción de 8.000 kg/año. Toda su producción se vende actualmente a través de grandes distribuidores hortofrutícolas líderes en la península ibérica.

Con esta ronda, la compañía busca validar los objetivos de rendimiento y costes productivos que le permitan ofrecer productos con atributos superiores a los de la agricultura tradicional (vida útil más prolongada, calidad homogénea y estabilidad de suministro) a precios equivalentes. A medio plazo, su objetivo es liderar el mercado europeo de albahaca y ensaladas envasadas listas para consumir.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta