La Xunta creará un nuevo fondo en Xesgalicia para la industria aeroespacial y de defensa

Estará dotado con 40 millones para apoyar inversiones con el objetivo de sumar 20 nuevas empresas y 500 empleos hasta 2030

María Jesús Lorenzana firma un memorándum de entendimiento con la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE)

María Jesús Lorenzana firma un memorándum de entendimiento con la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE)

La Xunta creará un nuevo fondo en Xesgalicia, la gestora de capital riesgo del Gobierno gallego, para apoyar el sector aeroespacial y el de seguridad y defensa. El nuevo brazo inversor estará dotado con 40 millones de euros y estará enfocado a la inversión en tecnologías duales con el objetivo de sumar 20 nuevas empresas en estos sectores, más de 500 empleos e incrementar las ventas más del 50% hasta 2030.

El fondo se enmarca en la estrategia presentada este lunes por la Xunta y en la que prevé destinar 183 millones a fortalecer la industria aeroespacial, así como la de seguridad y defensa, en un momento de incremento acelerado de la inversión en estas áreas. El Gobierno gallego prevé movilizar con su plan 900 millones y se ha fijado diversos objetivos, como crear un ecosistema empresarial en el que compañías tractores ayuden a las de menor tamaño a crecer; o apoyar la incorporación y consolidación de empresas que ya operan en el sector mediante la concesión de ayudas.

Acuerdo con TEDAE

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, se ha puesto manos a la obra y ha visitado este martes la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España. Allí firmó un memorándum de entendimiento con la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) para promover el crecimiento de las empresas que en Galicia trabajan en este ámbito.

 El acuerdo recoge que TEDAE colaborará con la Xunta para promocionar las empresas gallegas en los mercados internacionales y en misiones comerciales; para identificar los instrumentos de apoyo más eficaces en cada momento; para desarrollar programas formativos con entidades de referencia en Galicia; y, también, para la coordinación de estudios de mercado y estadísticas.

Según avanzó la conselleira, en el marco de esta estrategia se creará una unidad especializada en la Oficina Económica de Galicia que trabajará con TEDAE, una asociación muy importante porque integra más de un centenar de industrias tecnológicas españolas con presencia en estos tres ámbitos de actividad.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta