La Xunta lanza su propio plan de defensa y seguridad con 183 millones de inversión

El Gobierno gallego aspira a crear cinco consorcios para acometer proyectos de gran tamaño en el sector aeroespacial y de defensa; buscará cuatro nuevos socios tecnológicos para generar ecosistemas de valor e impulsará un fondo de inversión en tecnología para empresas ya implantadas en Galicia

María Jesús Lorenzana y Alfonso Rueda presentaron la estrategia para el sector aeroespacial, de seguridad y defensa

María Jesús Lorenzana y Alfonso Rueda presentaron la estrategia para el sector aeroespacial, de seguridad y defensa

La Xunta ha lanzado la primera estrategia gallega del sector aeroespacial, la seguridad y la defensa en un momento de expansión de la inversión en estas áreas en Europa y coincidiendo con el plan de más de 10.000 millones presentado por el Ejecutivo central. La hoja de ruta del Gobierno gallego tiene como principales objetivos atraer nuevas empresas e inversiones, diversificar y ampliar la actividad de las compañías instaladas en Galicia y evitar deslocalizaciones. A estas tareas destinará 183 millones hasta 2030 con la esperanza de que la colaboración público-privada permita movilizar hasta 900 millones de inversión.

La estrategia, que se estructura en 21 actuaciones específicas, cuenta con tres grandes programas de inversión, uno para fortalecer el ecosistema empresarial, otro para la incorporación y consolidación de empresas y uno para programas de inversión en tecnología dual. La iniciativa es heredera del impulso al sector aeroespacial en torno al aeródromo de Rozas, donde se empezó a desarrollar la figura de los «acuerdos de asociación» con el propósito de fomentar el crecimiento conjunto de empresas. Actualmente están en ejecución el de Telespazio, Avincis, Airbus y la UTE Aertec-Tecnobit.

Los programas de inversión

A la misma dinámica que la Civil UAV de Rozas responde el programa ecosistemas, que estará dotado con 84 millones de inversión. Por un lado, la Xunta pretende conseguir cuatro nuevos contratos con socios estratégicos y tecnológicos que tengan capacidad tractora y cadenas de valor atractivas para el tejido gallego. La idea es incentivar la apuesta tecnológica y el desarrollo industrial. En el marco de este mismo programa está previsto impulsar cinco consorcios para la participación en proyectos de gran envergadura con apoyo específico de la Oficina Económica del Igape.

Otros 34 millones se destinarán a apoyar programas de innovación de las empresas, a la obtención de certificaciones y otras actividades que contribuyan a la transformación de los sectores aeroespacial, de seguridad y de defensa. Finalmente, la Xunta prevé crear un fondo dotado con 65 millones para programas de inversión en tecnologías duales de empresas con centros de trabajo en Galicia. El objetivo es apoyar el crecimiento de estas empresas y evitar deslocalizaciones, si bien una parte de los fondos estarán enfocados también a atraer inversiones mediante la oferta de suelo industrial y ayudas a la innovación.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta