Rueda pide mantener a la UME en Ourense para evitar un repunte de los incendios
El presidente de la Xunta señala que el Ejecutivo autonómico continúa con el proceso de evaluación global de los daños para “poder lanzar las ayudas la semana que viene”

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atiende a los medios tras su visita a los viñedos de la Bodega Tapias Mariñán afectados por los incendios forestales. Rosa Veiga / Europa Press
Alfonso Rueda ha destacado este viernes que la ola de incendios que azotan la Ourense «sigue evolucionando de manera positiva» y pide al Gobierno que, pese al plan de desescalada, se mantenga a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y reforzar medios para otras tareas posteriores a la extinción.
Así lo ha apuntado el presidente de la Xunta en una visita a una de las bodegas de la Denominación de Origen (DO) Monterrei realizada este viernes, en la que ha demandado al Ejecutivo central mantener a los efectivos de la UME «para que la buena evolución no se tuerza» y más medios que «echen una mano» para la recuperación y limpieza de las zonas afectadas.
Estabilizar incendios
La Xunta prevé que, a lo largo de este viernes, «alguno» de los cinco incendios activos en Ourense se «pueda dar por estabilizado», pero, según recuerda Rueda, es necesario «no bajar la guardia» ante la nueva alza de las temperaturas este fin de semana.
El Gobierno autonómico se ha dirigido al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para, «entendiendo que se tiene que producir una desescalada de la UME», pedir «aguantar un par de días más» frente al fin de semana para que «la buena evolución no se tuerza» o, de ser así, «tener los medios aquí para poder reaccionar».
Rueda pide, también, que «el ejército eche una mano» durante estos días para labores de recuperación ante las peticiones de los municipios y poder, así, «tener más medios» en una labor, dice, «muy importante».
«Seguimos en ese proceso de evaluación global de los daños para poder lanzar ya las ayudas la semana que viene», ha esgrimido, antes de recordar que está previsto celebrar una reunión de su Gobierno en Ourense con el objetivo de que «las personas damnificadas» puedan pedir «ya» las ayudas.