Galicia suma tres nuevos focos y roza las 90.000 hectáreas arrasadas por los incendios

La comunidad permanece con ocho focos activos tras detectarse otros tres este jueves en Vilaboa, Oia y Carballedo

Vista del fuego en Miradoiro do Alto da Picota / Europa Press

Vista del fuego en Miradoiro do Alto da Picota / Europa Press

Nueva noche de amenaza por los incendios en Galicia. La comunidad ha sumado tres nuevos focos en Vilaboa, Oia y Carballedo y ya supera las 88.311 hectáreas con la ola de fuegos registrada en las dos últimas semanas.

El de Vilaboa se localiza en la parroquia de Santa Cristina de Cobres y afecta 50 hectáreas. Este jueves se declaró la situación 2 ante la proximidad a núcleos habitados y se ha desalojado a 14 personas. Lo mismo ha ocurrido en Oia, donde el foco iniciado en la parroquia de Mougás también ha obligado a decretar la situación 2 y a desalojar a 45 personas del cámping de la zona. Con todo, la situación 2 allí ha sido ya desactivada, esta misma mañana, y los evacuados han vuelto a las instalaciones. Afecta, por el momento, a unas 40 hectáreas.

El último incendio activo se inició en la noche de este jueves en el municipio lucense de Carballedo, en la parroquia de A Cova, donde también se ha decretado la situación 2 y se han llevado a cabo desalojos de forma preventiva.

Ocho fuegos activos en Galicia

Los últimos datos ofrecidos por la Consellería do Medio Rural revelan que a estos tres focos se suman los cinco localizados en la provincia de Ourense, que suman 78.600 hectáreas arrasadas entre todos ellos.

Estabilizados están siete incendios, que afectan a unas 9.220 hectáreas. Además, notifican que se ha dado por controlado un incendio en el ayuntamiento ourensano de Muiños, parroquia de Requiás, que ha quemado 1,5 hectáreas dentro del Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés. En la misma situación continúa el incendio de Agolada-O Sexo (400 hectáreas).

El mayor fuego sigue siendo el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que calcina 30.000 hectáreas en territorio gallego y ya es el cuarto más grande de la historia de España. También permanecen activos los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que se unieron en único foco que afecta a 19.000 hectáreas; el de Oímbra y Xinzo de Limia, parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas); el de A Mezquita, parroquia de A Eculqueira (10.000 hectáreas); y el de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio (2.600 hectáreas).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta