Urovesa duplicará producción en su planta de Valga y contratará a 150 personas

La compañía elevará su capacidad de producción desde los 2.500 vehículos anuales hasta los 5.000 tras ampliar sus instalaciones en 100.000 metros cuadrados

Fábrica de Urovesa en Valga

Fábrica de Urovesa en Valga

Urovesa acelera su expansión. La compañía que preside Justo Sierra, proveedor de referencia de vehículos blindados para ejército, ha anunciado que pondrá en marcha una ampliación de sus instalaciones de Valga para doblar su capacidad de producción actual.

En concreto, la firma se dotará de 100.000 metros cuadrados más de superficie y creará 150 empleos directos con este nuevo proyecto que viene preparando desde años atrás. No en vano, la compañía gallega adquirió en 2024 la nave y los terrenos de Intavalsa, situados al otro lado de la carretera PO-548 y acometió la rehabilitación de sus 9.600 metros cuadrados para adaptarla a su actividad industrial.

Los terrenos colindantes (de 106.000 metros cuadrados) albergarán a las nuevas instalaciones. De acuerdo a la hoja de ruta de Urovesa, está previsto que se levanten cinco edificios que servirán como almacén logístico, una nave específica para procesos de tratamiento y pintura, nuevas líneas de producción, almacenes auxiliares para recambios y un centro de formación para conductores.

Además, Urovesa pondrá en marcha una pista de pruebas para los vehículos de 34.000 metros cuadrados, con circuitos y obstáculos técnicos que servirá para comprobar y homologar las prestaciones tanto de sus blindados (con los Vamtac como punta de lanza) como de sus vehículos especiales civiles para emergencias, que son empleados como ambulancias o camiones de bomberos.

Una media de 5.000 vehículos anuales

De esta forma, Urovesa ampliará sus metros cuadrados de superficie hasta los 160.000 y doblará su capacidad productiva. Su objetivo es elevarla desde los 2.500 vehículos anuales hasta los 5.000. Con este proyecto, «Urovesa se situará en una óptima posición para dar respuesta ágil al incremento de la demanda que ya viene experimentando durante los últimos años tanto en el sector militar como civil», subraya la firma.

Además, esta ampliación de instalaciones permitirá la creación de 150 puestos de trabajo directos, con especial énfasis en el área productiva y de ingeniería e I+D. En paralelo, está previsto que esta iniciativa facilite la creación de otros 600 empleos en la industria auxiliar que, en su mayoría, se ubica en Galicia.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta