Rueda descarta el nivel 3 de emergencia y activará la próxima semana las ayudas a los afectados por los incendios

El presidente de la Xunta ha reclamado al Gobierno la incorporación inmediata de los efectivos "solicitados y comprometidos" y ha avanzado que el Consello de la Xunta mantendrá una reunión extraordinaria en Ourense la semana que viene para habilitar las primeras ayudas a las zonas afectadas por los fuegos

El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, preside la reunión para la habilitación de ayudas destinadas a afectados por los incendios en Galicia / Xunta

El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, preside la reunión para la habilitación de ayudas destinadas a afectados por los incendios en Galicia / Xunta

El presidente de la Xunta marca como prioridad las ayudas a las zonas afectadas por los incendios. Alfonso Rueda ha avanzado este lunes que la próxima semana habrá una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta, que se celebrará en Ourense, para habilitar las primeras ayudas destinadas a zonas afectadas por los incendios en Galicia y ha reclamado al Gobierno la incorporación inmediata de los efectivos «solicitados y comprometidos».

«No pueden llegar a cuentagotas. Agradecemos lo que ya ha llegado y esperamos que llegue hoy mismo lo comprometido», ha defendido Rueda en la comparecencia de prensa tras la primera reunión para estudiar. El presidente gallego ha recalcado que permanecen «todavía muchas hectáreas ardiendo», por lo que no se puede hacer una estimación de la cuantía. Lo que sí ha prometido es que la Xunta «estará a la altura» y ha pedido a todas las administraciones la misma «celeridad».

Así, ha detallado que la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) realizará la evaluación de los daños para que las diferentes consellerías puedan proceder a hacer sus convocatorias y aprobarlas en el Consello previsto la próxima semana para «que se abra el plazo de petición».

En paralelo, Rueda ha manifestado que «no es necesario» que el Gobierno gallego solicite el nivel 3 de emergencia porque, según ha destacado, no aportaría más medios. «Si el nivel 3 supusiera más aportación de medios y fuese necesario para que se aportaran esos medios, yo no tendría ninguna duda, pero no es necesario. Ayer mismo el presidente del Gobierno decía que va a atender todas las solicitudes; estamos en el nivel 2, así que sería incomprensible que se estuvieran reservando medios», ha expuesto.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta