Rueda pide a Sánchez que despliegue «cuanto antes» al Ejército y promete ayudas a los afectados

El presidente de la Xunta considera que la petición de desplegar al Ejército es "lógica" y aboga por "ayudar a la gente" una vez que se logren extinguir los 12 incendios que todavía permanecen activos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, visita al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Ourense / Xunta

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, visita al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Ourense / Xunta

El presidente de la Xunta mueve ficha ante la ola de incendios que azota a Galicia. Alfonso Rueda ha señalado que este domingo será una jornada «complicada» en la extinción de incendios que asolan la provincia de Ourense, donde se mantiene la situación 2 y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas.

Rueda ha realizado estas declaraciones tras reunirse este domingo con Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense.

Durante este encuentro, Rueda ha hecho referencia a la «mentalidad práctica y de coordinación» que tuvo la Xunta durante estos días, así como las necesidades que, a juicio de los técnicos, hacen falta para hacer frente a la oleada de incendios. «Fue el personal técnico que está trabajando en el CECOPI, el que elaboró las necesidades que trasladamos a la Administración General de Estado. Son medios absolutamente imprescindibles», ha apuntado Rueda.

En esta línea, el presidente gallego ha pedido la movilización de las Fuerzas Armadas para «colaborar» con el servicio de extinción de incendios para, ha ejemplificado, hacer franjas o cortafuegos. «Lo que espero, después de esta reunión, es que todo esto se pueda llevar a cabo cuanto antes y cuanto antes es ya», ha remarcado al tiempo que ha considerado que su petición es «lógica» y espera que sea atendida «a la mayor brevedad».

Las ayudas para los afectados

En paralelo, Rueda y Sánchez también abordaron los pasos a seguir tras la extinción del fuego que, en palabras de Rueda, pasa por «ayudar a la gente» que se vio afectada por la oleada de incendios.

Es por ello que el presidente gallego ha avanzado que este lunes la Xunta se reunirá con los técnicos para preparar las diferentes órdenes de ayudas y que se puedan «lanzar inmediatamente» en el primer Consello que realice el Ejecutivo gallego. «Comprometí ante el presidente del Gobierno esta celeridad y eficacia por parte de la Xunta y le pedí, lógicamente, que se produzca esa celeridad en las ayudas del Gobierno central«, ha esgrimido Rueda.

Alfonso Rueda ha agradecido a Pedro Sánchez que viajase a la provincia de Ourense para conocer de primera mano lo que vive Galicia ante la oleada de incendios que desde hace más de una semana asolan la comunidad. También ha dado las gracias a todo el personal que trabaja en la lucha contra los incendios forestales y a la ciudadanía que «una vez más» dio un «ejemplo de civismo y de cooperación» con los cuerpos de seguridad.

Una docena de fuegos todavía activos

Respecto al balance de los incendios, Rueda ha subrayado que actualmente hay 12 fuegos activos en la comunidad, todos ellos concentrados en la provincia de Ourense. «Sigue habiendo peligro para las viviendas y de ahí la necesidad de hacer confinamientos y evacuaciones de la población», ha detallado Rueda al tiempo que ha afirmado que la seguridad de las personas es «lo importante».

A renglón seguido, ha subrayado que el criterio «vuelve a ser la seguridad por encima de todo». «Cuando se decreta un confinamiento o una evacuación es porque es absolutamente necesario», ha apuntado el presidente autonómico. Actualmente, ha detallado Rueda, hay desplegados en la provincia de Ourense más de 3.000 profesionales de servicios de prevención y defensa contra incendios forestales, más de 300 bomberos de toda Galicia; 343 personal de extinción de las brigadas municipales; 380 motombombas; 36 buldócer y 32 medios aéreos.

A esto se deben sumar todos los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad Militar de Emergencias.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta