Galicia arranca el fin de semana sin cortes de carreteras, pero con 70 personas confinadas por los incendios

Vecinos de las parroquias de A Madanela (Monterrei), Carballal (Petón) y Roblido (A Rúa) permanecen aislados tras una nueva jornada marcada por la lucha contra el fuego

Activado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por incendios que queman 4.300 hectáreas

Una persona colabora en la extinción del incendio, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense, Galicia. Rosa Veiga/Europa Press

Galicia vive otra noche de lucha contra los incendios. Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes núcleos de la provincia de Ourense ante la proximidad de las llamas a sus domicilios, según la información actualizada del servicio de emergencias del 112 Galicia.

En la pasada jornada varios pueblos de Ourense fueron confinados a lo largo de la tarde, aunque todos de forma preventiva después de ser emitido por Es-Alert un mensaje que apelaba a la ciudadanía a no acercarse a la zona de los fuegos y a evitar desplazamientos. Así, al confinamiento de A Madanela (Monterrei), el 112 informaba de que se sumaba el pueblo de Carballal (Petín) y el de Roblido (A Rúa).

Además, también de manera preventiva, se llevaba a cabo la evacuación de una residencia en A Rúa, con más de un centenar de residentes, y el confinamiento de la residencia de Chandrexa de Queixa, cuyos residentes ya fueron desalojados esta semana, aunque habían podido volver a su centro.

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior activó el pasado jueves el Es-Alert en Ourense debido a los incendios forestales que están afectando a la provincia. Esta alerta de emergencias en Galicia fue emitida a modo preventivo y con indicaciones para garantizar la seguridad ante el avance de los fuegos en más de una treintena de municipios.

En concreto, se envió en los siguientes ayuntamientos: Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, Quiroga, Ribas de Sil, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar, Folgoso do Courel y Rubiá.

Igualmente, debido a la cercanía, el mensaje de alerta en Galicia pudo haber llegado a móviles que se habían encontrado en ayuntamientos limítrofes.

Sin cortes de carreteras en Galicia

En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que, sobre las 9.00 horas de este sábado 16 de agosto, están cortadas nueve carreteras debido a los incendios que están afectando a Castilla y León y Extremadura. En Galicia esta mañana no hay ninguna vía cortada por el fuego.

Los cortes de tráfico sí afectaron la jornada pasada a vías ubicadas en Galicia como la A-52. En Cáceres, las carreteras cortadas son la N-630 en Aldeanueva del Camino y en Casar de Cáceres; la CC-321 en Arroyo de la Luz; la CC-318 en Aliseda y la CC-218 en Casas del Monte. En Zamora está afectada la ZA-102 en Barjacoba; en Segovia, la SG-500 en Villacastín; en Salamanca, la DSA-370 en El Payo; en León, la N-621 en Portilla de la Reina y en Ávila, la AV-500 en Aldeavieja.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta