El Gobierno envía otros 200 militares para luchar contra los incendios en Galicia
El Ejecutivo aportará también maquinaria pesada, con profesionales y grupos electrógenos, para reforzar las labores sobre el terreno y facilitar el trabajo de los equipos de extinción

Incendio forestal próximo a Quiroga, en Lugo / EP
El Gobierno reforzará el dispositivo contra los incendios en Galicia con la incorporación de otros 200 militares, que se sumarán a los efectivos desplegados en las zonas afectadas. Responde así a la petición realizada por el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien solicitó no menos de 200 «soldados» para reforzar las tareas de extinción ante la ola de incendios que devora Galicia, principalmente la provincia de Ourense. Los incendios han calcinado más de 63.000 hectáreas y cerca del 10% de la provincia ourensana.
Según ha comunicado el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, los dos centenares de militares se suman a los medios de la UME, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Protección Civil y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que ya están colaborando en las tareas de extinción.
Blanco aseguró que también está llegando maquinaria pesada, con profesionales y grupos electrógenos para reforzar las labores sobre el terreno. Estos recursos permitirán abrir accesos en las zonas más afectadas, facilitar el trabajo de los equipos de extinción y garantizar el suministro eléctrico en los núcleos que lo necesiten.
Para el delegado del Gobierno, la movilización de estos nuevos recursos supone responder «de inmediato» a la petición formulada por la Xunta de Galicia de más efectivos.
Todos los recursos movilizados
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que tenía este lunes una comparecencia para explicar los resultados del plan del Gobierno contra las estafas telefónica y por SMS, aseguró «todos los recursos del Estado están movilizados» para luchar contra los incendios y se han puesto a disposición de las comunidades autónomas. «Todo es todo», ha insistido López, quien aseguró que la Unidad Central de Emergencias lleva movilizada desde principios de agosto.
El ministro cree que se han atendido las peticiones de todas las comunidades autónomas, recriminando a los barones del PP que «con una mano estén agradeciendo la colaboración del Gobierno y con la otra se trate de hacer oposición». «Creo que lo que hay que hacer es arrimar el hombro. Y las comunidades autónomas son Estado. Y los presidentes autonómicos no son comentaristas ni tertulianos, son presidentes que tienen obligaciones y que tienen competencias. Y toda España sabe que las comunidades autónomas tienen competencias en la prevención y en la extinción», ha añadido López.
Declaraciones «irresponsables» de Feijóo
El ministro ha insistido en el Pacto de Estado que reclama el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la vez que ha señalado como «importante» que Feijóo «deje de hacer declaraciones irresponsables a las que ya tiene acostumbrados». «Ahora mismo, prioridad a la extinción de los incendios, salvar vidas de los servidores públicos y del resto de ciudadanos, salvar nuestro ecosistema y apagar los incendios», ha concluido.