‘Al Alma del Olivo’, mejor AOVE ecológico de la D.O. Montes de Toledo en los Premios Cornicabra

La firma toledana confirma su liderazgo en la elaboración de aceites ecológicos de máxima calidad y su contribución a la sostenibilidad y la excelencia agroalimentaria de la región

Foto: Servimedia.

Foto: Servimedia.

La firma toledana ‘Al Alma del Olivo’ ha sido reconocida con el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico en la última edición de los Premios Cornicabra D.O. Montes de Toledo, celebrada con motivo del 25º aniversario de estos galardones.

Además, la marca obtuvo el Accésit al mejor AOVE con Denominación de Origen Montes de Toledo, consolidando su posición entre los productores más destacados del país. Fundada en 2006 por Clara y Tomás Madrid, Al Alma del Olivo gestiona actualmente más de 300 hectáreas de olivar ecológico en la finca El Torrao, situada en el término municipal de La Guardia (Toledo). De las variedades tradicionales Cornicabra, Picual y Hojiblanca, la finca ha incorporado recientemente 10 hectáreas de la variedad Lecciana, con el objetivo de diversificar la oferta y mantener los más altos estándares de calidad.

En 2011, la compañía culminó la construcción de su almazara propia, equipada con tecnología de última generación y alimentada por una planta fotovoltaica que suministra la energía necesaria tanto para el proceso de molienda como para el riego de los olivares. Gracias a estas instalaciones, Al Alma del Olivo controla todo el ciclo productivo, desde el cultivo hasta el envasado final.

Comprometida con la agricultura ecológica certificada por la Unión Europea, la empresa ha reforzado en los últimos años su apuesta por la agricultura regenerativa y la economía circular, mediante la producción de compost propio elaborado a partir de estiércol de oveja y alperujo. Este modelo permite cerrar el ciclo de producción y garantizar un impacto ambiental nulo.

Con estos reconocimientos, Al Alma del Olivo confirma su liderazgo en la elaboración de aceites ecológicos de máxima calidad y su contribución a la sostenibilidad y la excelencia agroalimentaria de la región.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta