Madrid gana más ricos que Cataluña
Entre los veinte primeros millonarios de España en 2024 había 8 madrileños por tres catalanes, este año ambas comunidades han perdido peso y Madrid cuanta con seis y Cataluña solo con uno
En 2023 había 28 millonarios madrileños y 27 catalanes entre las 100 primeras fortunas de España. Al año siguiente ambas comunidades perdieron dos multimillonarios para quedarse en 27 y 25 respectivamente.
El cambio más relevante ha sido este año dado que Madrid gana seis, y llega a 33, despegándose de Cataluña que gana dos para volver a su cuota de 2023 y se queda en 27.
Parece que las grandes fortunas apuestan por Madrid. La Capital y Barcelona tienen entre sus vecinos a 60 de las 100 primeras fortunas españolas. Muy lejos queda Andalucía con 10, Galicia con 7 gracias al fenómeno Inditex y 5 la Comunidad Valenciana y el País Vasco.
El análisis detallado no deja bien parada a Cataluña como lugar capaz de albergar grandes fortunas ya que entre los diez primeros patrimonios españoles cinco están ubicados en Madrid, el 50% y ninguno en Cataluña. El año anterior el décimo lugar había sido ubicado por Isak Andic (Mango) ya fallecido.
Los millonarios catalanes acumulaban en 2024 una fortuna global de 23.735 millones y en 2025 ha ascendido hasta los 28.410. La fortuna de los millonarios madrileños es mucho más abultada y en 2024 alcanzó los 43.700 millones y en 2025 ha llegado a los 44.980. En todo caso los grandes patrimonios de Madrid y Cataluña quedan empequeñecidos ante la fortuna del líder, el gallego Amancio Ortega, con 81.800 millones de euros.
«Daurella ha subido cuatro puestos en un año y su fortuna se ha incrementado en 900 millones»
Entre los veinte primeros millonarios de España en 2024 había 8 madrileños por tres catalanes, este año ambas comunidades han perdido peso y Madrid cuanta con seis y Cataluña solo con uno, Sol Daurella (Coca Cola) que se sitúa como duodécima fortuna española con 2.900 millones de euros.
Daurella ha subido cuatro puestos en un año y su fortuna se ha incrementado en 900 millones. La familia Grifols que en 2024 era la tercera fortuna catalana y la decimocuarta a nivel nacional cae hasta el puesto 88 por los problemas de su empresa.
La familia Serra, propietaria de la aseguradora Occident, ha perdido dos puestos para situarse en la vigésimo quinta posición con la misma fortuna que en el año anterior, 1.500 millones de euros.
En la competición entre millonarios catalanes Manuel Puig (Puig) y Manuel Lao (ex Cirsa) han desbancado a Carmen Thyssen al lograr crecer de los 1.200 millones que atesoraban ambos a 1.800 y 1.700 respectivamente mientras la mecenas y coleccionista de Sant Feliu de Guixols ha perdido 100 millones en un año para quedarse con “solo” 1.300 millones de euros.
En Cataluña las ya citadas familias Daurella, Serra y Puig junto a los Gallardo (Almirall) son la base de las fortunas en esa comunidad mientras nombres tradicionales como Carulla, Rubiralta o Grifols pierden peso.
En todo caso los ricos catalanes lo son, pero menos, entre las primeras cincuenta fortunas españolas solo hay ocho catalanas. Y ya se sabe sin ricos no hay empresas, ni inversión ni empleo.
Por mi que a mi respecta ¡cuantos más ricos mejor¡ ¡Quien a buen árbol se arrima buena sombra la cobija¡