Las marcas blancas conquistan los supermercados: Mercadona, Lidl y Aldi lideran con un 54% de cuota
Las marcas blancas marcan un crecimiento del 5,4% en volumen y un 2,6% en valor a lo largo del último mes
Las marcas blancas triunfan en los supermercados. A lo largo del pasado mes de septiembre, las enseñas de los establecimientos han alcanzado una cuota de mercado del 54% en comparación con el resto de marcas que se ofrecen en los lineales de las compañías del sector de la distribución, un porcentaje que evidencia un crecimiento de un punto.
Al poner el acento sobre el último año, se evidencia que la cuota de mercado de las marcas blancas también ha registrado un incremento de un punto hasta situarse en el 53,5%. En este sentido, destaca el desempeño de Mercadona, Lidl y Aldi, que han doblado el crecimiento experimentado por las marcas de los fabricantes.
Desaceleración de las marcas blancas
Así se desprende de los datos de la consultora NIQ, que recoge El Economista, que también reflejan que las marcas blancas han marcado un crecimiento del 5,4% en volumen y un 2,6% en valor. Por su parte, las marcas de los fabricantes han experimentado crecimientos menos notables, del 2,4% y el 1,4%, respectivamente.
En el caso de los productos de higiene para el hogar, las marcas blancas copan el 60% de la cuota de mercado tras registrar una subida del 1,6%
Si se deja a un lado la alimentación y se entra en detalle a los datos relativos a las bebidas, se observa que las marcas blancas han puesto punto final al mes de septiembre con un incremento del 0,6% hasta rozar el 22% de cuota de mercado. Sin embargo, en el caso de los productos de higiene para el hogar, copa el 60% de la cuota de mercado tras registrar una subida del 1,6%.
A pesar de ello, la consultora ha advertido de que los procesos de innovación que están llevando a cabo algunos fabricantes, sumado al diferencial de precios, están impulsando un punto de inflexión en la evolución de la marca blanca. Es lo que está sucediendo en productos como el cacao, el arroz, el aceite de oliva o las conservas.

Con todo, desde Aecoc han hecho hincapié que, por el momento las marcas blancas no están perdiendo el terreno ganado y han reconocido que podría producirse una desaceleración, pero en ningún caso un desplome. Y es que, a ojos de la patronal de Mercadona, Carrefour y Dia, el crecimiento de la marca blanca se debe a factores que van más allá del precio.
Mercadona domina el mercado
Mercadona es la compañía del sector de la distribución que más cuota de mercado posee, concretamente, del 27,3% en agosto, tal y como reflejan los datos de la consultora Wordpannel by Numerator.
Cabe recordar que la cadena de supermercados presidida por Juan Roig ha incrementado un 9% sus ventas consolidadas a lo largo del año pasado hasta los 38.835 millones de euros. De la cifra, 37.057 millones de euros corresponden al negocio en España, mientras que 1.778 proceden de su negocio en Portugal, donde tiene desplegadas 60 tiendas.
La cadena de supermercados presidida por Juan Roig incrementa un 9% sus ventas consolidadas hasta los 38.835 millones de euros
A lo largo de ese periodo, Mercadona ha obtenido su mejor dato de rentabilidad, el 3,9% de beneficio neto sobre la venta neta y ha invertido 1.045 millones de euros. Además, la compañía ha cerrado el año con una plantilla conformada por 4.300 trabajadores en España y 1.700 en Portugal.
Principales supermercados
Al descender por el ranking, se aprecia que Carrefour ostenta la segunda posición, con una cuota de mercado del 9%, al verse penalizado por la crisis que atraviesa el hipermercado. Por su parte, Lidl ha incrementado en medio punto la cuota de mercado hasta situarse cerca del 7%.
Eroski ha ganado un 0,1% de cuota de mercado y la ha elevado hasta el 4,3%, así como Dia, que copa el 3,7% del mercado. En las siguientes posiciones, figura Aldi, con un 1,9% de la cuota de mercado, y Alcampo, con un 2,8% de la cuota de mercado.