Últimos coletazos de la absorción de Caixa Girona por la Caixa
La decisión del consejo de Caixa Girona de apoyar, ahora sí, la integración por absorción de la entidad en Caixa de Catalunya sigue coleando.
Uno de los efectos de esa operación es la repercusión que tendrá en forma de reducción de plantilla. Nadie ha hecho una valoración oficial, pero el sindicato UGT ha plantado que existe una fuerte superposición de oficinas de las dos entidades que se fusionarán. De hecho, Caixa de Pensions tiene más oficinas y personal en Girona que la propia Caixa Girona. Se calcula que por lo menos los servicios centrales de la entidad de Girona, formados por más de 200 personas podrían ser objeto de una inmediata supresión, a lo que se deberían sumar las oficinas redundantes, con lo que, según diversas fuentes, la reducción quedaría en unas 500 personas.
La afectación que puede producirse entre el personal de las cajas a fusionar en Girona contrasta con la poca repercusión que sobre el papel tenía la integración de la entidad de crédito gerundense en la alianza Unnim. En aquel tiempo se valoró en un total de 500 personas las que se verían afectadas de una u otra manera por la fusión de las entonces cuatro cajas: Sabadell, Terrassa, Manlleu y Girona.
Una de las explicaciones de la frustrada operación de Girona en Unnim la daba en Sitges la semana pasada el presidente de la fusión de cajas lideradas por las del Vallès: «Se fueron porque querían más protagonismo, y ahora lo perderán por completo», apuntó Salvador Soley .
Pero la controvertida decisión tomada por los directivos de Caixa Girona sigue siendo objeto de manifestaciones diversas entre los agentes económicos de las comarcas gerundenses, tal como se indica en la información siguiente.