CC OO desoye las críticas internas y pide excarcelar a los soberanistas

El secretario general de CC.OO en Cataluña, Javier Pacheco, reclama la constitución urgente del gobierno de la Generalitat

El secretario general de Comisiones Obreras de Cataluña, Javier Pacheco, ha desoído este miércoles las críticas internas que existen dentro del sindicato por tomar partido en la crisis catalana y ha pedido la libertad para los independentistas encarcelados. Ha insistido, en este sentido, en que la salida a la crisis debe ser «política y no judicial».

Pacheco evitó entrar en la “discusión semántica de si son presos políticos o no”. Sea como fuere, afirmó que no deberían estar en la cárcel, sino en libertad para “poder defender las garantías de representación de los ciudadanos que los han escogido en las elecciones”. Respecto al caso concreto del encarcelamiento de los Jordis (Jordi Sánchez y Jordi Cuixart), lo calificó de “animalada” porque “vulnera el derecho a la manifestación” y “empobrece los valores democráticos del país”.

En un almuerzo-coloquio organizado este miércoles por la Cambra de Comerç de Barcelona, Pacheco defendió las posiciones de CC.OO en el ámbito laboral y de las pensiones sin olvidarse de la situación política. En este sentido, reclamó la constitución urgente de un nuevo gobierno catalán para recuperar la estabilidad política. Sin ella, advirtió que se dificulta la concertación social.

Javier Pacheco defiende el modelo de la “mochilla austriaca” para mejorar las pensiones

Sobre las pensiones, criticó que la propuesta del gobierno del PP sea “recortarlas”. Recordó el eslogan de su sindicato: “trabajo digno, pensión digna”. Recalcó que se debe plantear que parte del PIB se debe dedicar a las pensiones. También abogó por mejorar las condiciones laborales de las mujeres, “no sólo por una cuestión de justicia social sino de eficiencia económica”. Indicó que eso beneficiaría a las pensiones del futuro.

También se mostró partidario de la llamada “mochilla austriaca”, un fondo en el que los empresarios hacen aportaciones mensuales a sus empleados. Esta hucha sirve para casos de despido o para la jubilación.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp