Josep Borrell denuncia una ciberestafa a su nombre

Unos ciberdelincuentes crearon un perfil falso de Josep Borrell en Linkedin para pedir dinero a sus seguidores

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Josep Borrell no tiene perfil público de Linkedin, según ha demostrado una búsqueda de su nombre en la red social para profesionales. Pero unos presuntos ciberdelincuentes utilizaron su identidad para crear un perfil falso en la plataforma y pedir dinero a sus seguidores a cambio de invitarles a una conferencia.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones ha denunciado la «estafa» ante la Guardia Civil tras percatarse de los hechos. Algunos usuarios habrían preguntado directamente al político en Twitter por el perfil de Linkedin, para verificar que se trataba de una suplantación de identidad.

Según dijo Borrell también en Twitter, ha sido «víctima de una suplantación de identidad tras la activación de una cuenta falsa a mi nombre en Linkedin». El dirigente socialista avisó a «los contactos que se han conectado con ella» porque «les han pedido dinero a cambio de asistir a una supuesta conferencia».

«Voy a denunciar esta estafa ante Guardia Civil», añadió Borrell. El pasado sábado, un usuario de Twitter compartió con Borrell el perfil falso de Linkedin y le preguntó si era auténtico. El enlace a dicho perfil ya no está operativo en la red social, por lo que se entiende que ha sido denunciado y retirado de la plataforma.

Borrell responde a 52 diputados franceses «preocupados» por el ‘procés’

Borrell fue noticia este pasado fin de semana por responder a una carta firmada por 52 diputados franceses que se dicen «preocupados» por la «represión» contra los líderes del procés. Los parlamentarios denunciaron «un ataque a las libertades fundamentales y el ejercicio de la democracia» por el juicio del 1-O.

El ministro de Exteriores y próximo jefe de la diplomacia europea lamentó «la irgnorancia que sobre la realidad de España» tienen los diputados franceses. «Esos diputados ignoran la realidad de un país vecino y amigo de Francia como es España, parte como ella de la Unión Europea, un país unido por un mismo respeto al Estado de derecho», dijo.

Borrell recordó, sobre el juicio al procés, que «estamos ante el caso de unos responsables políticos que intentaron la separación de una parte de España pasando por encima de la Constitución» y que «los jueces están trabajando», por lo que hay que «dejar que lo hagan con la libertad de criterio que tiene en España el poder judicial».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp