Madrid quiere robar el Mobile a Barcelona
Cristina Cifuentes avisa de que van a intentar traer el evento a la capital "dentro de unos años"
El futuro del Mobile World Congress se enreda. O eso pretenden en Madrid. En otra jornada marcada la huelga de metro en Barcelona, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha avisado: «Me gustaría que el Mobile pudiera venir a Madrid, es lo que vamos a intentar dentro de unos años». Un anuncio que llega después de que John Hoffman, consejero delegado de la GSMA, mostrara su decepción por las protestas en el transporte.
En el segundo día de reivindicación se han vuelto a registrar colapsos en las carreteras, aunque el suburbano ha funcionado mejor debido al incremento de los servicios mínimos al 65% por parte de la Generalitat. Aprovechando la circunstancia, la popular ha advertido de estar trabajando «para aproximar ferias de este tipo» en una instalación como Ifema. «Una de las mejores Ferias de España y Europa», ha defendido en La 1.
Segunda turbulencia en menos de un año
El evento de telefonía móvil se celebra en Barcelona desde el año 2005. Sin embargo, en menos de un año se ha puesto en duda su presencia en la ciudad condal por dos veces. La primera fue con la llegada de Ada Colau al consistorio. Otras cinco capitales europeas sondearon la posibilidad de albergar el Mobile.
Dos meses después de ser elegida, pero, la edil renovó el contrato con la GSMA hasta 2023. «Estamos encantados de anunciar que la ciudad seguirá siendo la sede del Mobile World Congress durante los próximos ocho años», celebró Hoffman en su momento.
El lunes, Hoffman mostró su descontento con la administración local y no asistió a la inauguración ni a la comida de gala para expresar su malestar por la huelga de metro. «Estamos muy decepcionados por la huelga. Sin embargo, nuestra prioridad en este momento es conseguir una feria muy exitosa y abordaremos el tema del transporte una vez pasado evento», amenazaron directivos del Mobile a Efe.