Recta final de las negociaciones: Von der Leyen y Trump se reúnen el domingo en Escocia

El objetivo de la reunión es abordar las "relaciones comerciales transatlánticas y cómo reforzarlas" a pocos días de que expire el ultimátum lanzado por Donald Trump

Archivo – Ursula von der Leyen y Donald Trump, durante un encuentro en el foro de Davos (Suiza)

Reunión clave en la recta final de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. El líder del Ejecutivo norteamericano, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirán en Escocia a pocos días de que expire el ultimátum dado por el mandatario estadounidense.

Cabe recordar que Trump amenazó al territorio comunitario con imponer aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir del 1 de agosto, si bien contempló la posibilidad de echar marcha atrás en el impulso de la medida si la Unión Europea o sus empresas optaban por fabricar en el país.

Reunión en Escocia

Después de calificar la llamada telefónica que ha mantenido con Trump de «buena», la líder del Ejecutivo comunitario ha concretado que en el encuentro que mantendrán abordarán las relaciones comerciales transatlánticas y cómo reforzarlas.

«Nos reuniremos con la Unión Europea el domingo y negociaremos un acuerdo, veremos si conseguimos uno», destacó por su parte el presidente de Estados Unidos quien también auguró: «Será bueno».

En este sentido, Trump concretó que los puntos de fricción con Bruselas tienen que ver con una veintena de aspectos, si bien consideró que tienen un 50% de posibilidades de aprobar el acuerdo.

Escalada arancelaria

Desde el pasado mes de abril, Estados Unidos impone a las exportaciones europeas un arancel mínimo del 10%. A pesar de que inicialmente anunció que el gravamen sería del 20%, posteriormente optó por recortarlo a la mitad como un gesto de «tregua» para negociar un acuerdo con la UE.

La Unión Europea y Estados Unidos se están acercando a un acuerdo para evitar la amenaza de Trump, si bien no evitará a los Veintisiete desembolsar una tarifa del 15% sin contramedidas,

Paquete de contramedidas

La Unión Europea anunció posibles medidas de represalia tras conocer el ultimátum de Trump, que adoptará en caso de que descarrilen las negociaciones. El paquete incluye dos rondas de contramedidas arancelarias que ahora Bruselas propone fusionar en una única medida que entraría en vigor el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo antes.

La primera, si bien está aprobada pero su aplicación está suspendida, recoge una penalización del 25% sobre las compras a Estados Unidos por valor de 21.000 millones de euros. La medida se pensó como respuesta al primer arancel del 25% sobre el acero y el aluminio europeo, un sector que actualmente sufre un recargo del 50%.

La segunda medida, que aún no está aprobada y se encuentra en fase preparatoria, tendría impacto sobre 72.000 millones de importaciones americanas. Con todo, afectaría a mercancías por valor de 93.000 millones de euros.

Con las negociaciones aún en curso, Bruselas continúa trabajando en su paquete de represalias. Más allá de las medidas arancelarias, prevé la posibilidad de activar el instrumento anticoerción, nunca utilizado hasta la fecha, que prevé sanciones contra países terceros que ejerzan una presión económica sobre Bruselas para influir en su toma de decisiones.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta