Sin categoría

La encuesta más fiable da cancha al frente popular anti Rajoy

El Partido Popular ganaría con el 27%; Podemos y PSOE empatarían en el 21% mientras Ciudadanos toparía con la barrera psicológica del 15%. IU aguanta en el Congreso

El conservador Partido Popular (PP) habría ganado las elecciones generales en España con un porcentaje de voto del 27%, según el primer avance de la encuesta que TNS Demoscopia ha elaborado para las televisiones públicas –TVE y FORTA—.

Esta empresa pronosticó de pleno el resultado de los comicios de 2011 y, más recientemente, las andaluzas. La formación de Mariano Rajoy lograría según la estimación de este domingo entre 114 y 118 escaños.

El PSOE y Podemos prácticamente empatan en el 21%. Sin embargo, al aplicar la ley d’Hondt surge la siguiente distribución en la bancada. Los de Pedro Sánchez sumarían entre 81 y 85; mientras que el grupo de Pablo Iglesias se compondría de 76 a 80 diputados.

Su mejor opción daría 165 votos. A esta suerte de frente, se podría añadir el resultado previsto para Izquierda Unida (IU): tres o cuatro representantes hasta alcanzar los 169.

El hipotético refuerzo del PP, la formación liberal Ciudadanos, quedaría muy por debajo de las expectativas creadas durante la campaña. Lograría el 14,6% para una horquilla de entre 47 y 50 diputados.

En el mejor de los escenarios, la combinación de ambas fuerzas daría 168, a ocho de la mayoría absoluta (176) y uno menos que la suma de PSOE, Podemos e IU.

Correctivo a Mas

En Cataluña la formación más votada habría sido Podemos con 12 o 13 diputados; seguidos de Esquerra (9-11), Ciudadanos (7-8), PSC (7-8), PP (5-6) y Democràcia i Llibertat (6-7) aunque con menos voto que los populares catalanes.

Artur Mas recibiría, de cumplirse los pronósticos, un duro correctivo a escasos días de volver a suplicar a la CUP que lo envistan presidente de la Generalitat.

Otras encuestas publicadas con menos aciertos históricos:

GAD3 (Antena 3 TV)
PP: 121-125
PSOE: 79-83
Podemos: 70-74
Ciudadanos: 46-50

El Español
PP: 125-129
PSOE: 90-94
Podemos: 67-71
Ciudanos: 35-38

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp