Aldi lidera el crecimiento en compradores de marca propia en España de los últimos años
El auge de la marca de distribuidor se ha visto representado por un crecimiento del 28% en compradores de marca propia desde 2022

Archivo – Aldi inaugurará cerca de 40 supermercados en España en 2025 como parte de su plan de expansión nacional
El auge de la marca de distribuidor o MDD se confirma en España, y Aldi es el claro protagonista de esta tendencia. La cadena alemana ha experimentado un crecimiento del 28% en compradores de marca propia desde 2022, lo que la sitúa como el operador que más ha incrementado su penetración en este segmento en los últimos tres años.
Aldi se consolida en lo más alto de la marca de distribuidor
Así mismo lo ha confirmado InfoRetail, de la mano de los datos presentados por Hugo Liria, Marketing Research Business Partner de Aldi, en el marco de la presentación del Estudio de la Marca Propia en España 2025, la compañía no solo lidera el aumento en número de compradores, sino también en penetración de productos de marca propia, con una mejora de siete puntos porcentuales frente al mercado.
Este resultado, sin embargo, no es casual: el 90% del surtido de Aldi está compuesto por MDD, y en el 90% de los tickets de compra aparece al menos un artículo de este tipo. La estrategia de la compañía se basa en una apuesta firme por sus propias marcas, diseñadas para ofrecer al consumidor calidad a precios más bajos que la media del mercado.
Algo que se puede observar echando un simple vistazo al catálogo de Aldi, que incluye más de 40 enseñas originales, con ejemplos ya muy reconocibles por el consumidor español. Entre ellas figuran Milsani, especializada en lácteos; Moser Roth, centrada en chocolates y confitería; Bio, para productos ecológicos; Tandil, enfocada en limpieza del hogar; y S Special, para gamas gourmet.
“En Aldi ofrecemos soluciones completas para las familias, tanto en alimentación como en higiene o limpieza. El objetivo es que nuestros clientes puedan resolver toda su compra con nuestras marcas propias” destacó Liria durante su intervención, poniendo en valor la preocupación de Aldi por el bienestar de sus clientes con el objetivo de evitar que se encarezca su cesta de la compra.
El ahorro y la confianza del cliente, los ejes del crecimiento de Aldi
Uno de los datos más relevantes presentados por la compañía es que los clientes de Aldi que apuestan por la MDD pueden ahorrar más de 680 euros al año, según cifras de Worldpanel by Numerator. Este ahorro, unido a la mejora percibida en calidad, explica gran parte del crecimiento de la cadena en un contexto marcado por la inflación y la búsqueda de eficiencia en el gasto doméstico.
Este análisis demuestra que el 80% de los consumidores españoles considera que la calidad de la MDD ha aumentado en los últimos años, de acuerdo con el estudio, y esa percepción de confianza ha sido clave para que más hogares incorporen estos productos en su cesta habitual, motivo por el cual el crecimiento de Aldi en los últimos tres años ha sido tan evidente.
Ahora bien, la evolución de la marca de distribuidor en España no es un fenómeno aislado de Aldi. La cuota de mercado de la MDD alcanza ya el 44,1% en valor, frente al 19,7% que registraba en 2002. Es decir, en poco más de dos décadas, las marcas propias han duplicado su presencia en los hogares españoles, hasta convertirse en una opción prácticamente mayoritaria.
Además, las marcas propias son, de media, un 15% más baratas que los productos de fabricante, sin tener en cuenta la categoría de frescos. Esta diferencia de precio, en un momento de elevada sensibilidad al coste de la cesta de la compra, resulta decisiva para explicar el aumento de la demanda.
Por otro lado, Liria también subrayó que Aldi ha aumentado un 25% sus ventas de MDD en los últimos cinco años, lo que demuestra que su estrategia no es coyuntural, sino una línea de crecimiento sostenido en el tiempo. “En Aldi seguimos ganando cuota de mercado gracias a nuestras marcas propias. Es nuestra seña de identidad y lo que nos diferencia frente a otros distribuidores”.
Un panorama que, de cara a los próximos meses, apunta a que la tendencia seguirá al alza. Un 38% de los consumidores españoles asegura que incrementará la compra de productos de marca propia en los próximos doce meses, según el estudio presentado. Los principales motivos son el precio competitivo y la relación calidad-precio, pero también gana peso la confianza en la innovación y la diversidad de gamas que ofrecen este tipo de productos.