La amenaza de Starbucks a una pequeña cafetería en Madrid por usar el nombre de ‘Frapuccino’

Los dueños de la cafetería madrileña The Coffee Time han relatado en TikTok su experiencia tras utilizar una palabra que es propiedad intelectual de Starbucks

The Coffee Time, una pequeña cafetería madrileña, se ha convertido en protagonista de TikTok tras recibir un burofax de Starbucks por utilizar en su carta la palabra Frapuccino, sin saber que se trataba de una marca registrada por la multinacional, de la mano de un vídeo que, además de viralizarse como la espuma en TikTok, ha abierto un debate en torno a los derechos de propiedad. intelectual.

Sin embargo, lo que comenzó como un gran susto para sus propietarios terminó por convertirse precisamente en una inesperada lección sobre propiedad intelectual y, a la vez, en una fuente de notoriedad para el local, ya que el vídeo, en cuestión de muy pocas horas, alcanzó miles de visualizaciones.

Así contaron los dueños de esta pequeña cafetería cómo recibieron el mensaje de Starbucks

Los responsables de The Coffee Time contaron en su vídeo en TikTok que, de un día para otro, un sobre con remitente de un prestigioso bufete de abogados aterrizó en su cafetería. Dentro había un documento de 17 páginas, enviado en nombre de Starbucks, que advertía sobre el uso indebido del término Frapuccino.

a multinacional reclamaba que el café madrileño estaba utilizando un nombre registrado como marca desde hace décadas y que su uso podía considerarse una vulneración de la propiedad intelectual. El aviso era tajante: en un plazo de siete días, debían eliminar cualquier referencia al término, tanto en la carta física como en su página web.

Por ello, los dueños decidieron explicar lo ocurrido directamente a sus clientes y seguidores. En un vídeo cercano y con cierto tono de humor, relataron el nerviosismo inicial al abrir la carta y la sorpresa al descubrir que una empresa tan grande como Starbucks se había fijado en su pequeño local.

@coffeetimemadrid Anécdota con Starbucks 🤷🏼‍♀️😅 Dejamos la historia por acá por si a alguien puede servirle también 🙌. #anecdotas #storytime #coffeetiktok #cuento #starbuck ♬ sonido original – Coffee Time

“Pensábamos que era una confusión” contaron, aunque pronto comprendieron que se trataba de algo serio. La comunidad en TikTok reaccionó de inmediato: miles de comentarios se solidarizaron con la cafetería, mientras otros usuarios confesaron que tampoco sabían que Frapuccino era una marca registrada.

Ante la advertencia, The Coffee Time actuó con rapidez para evitar problemas legales. En menos de una semana, retiraron el término de todos sus soportes y rebautizaron la bebida como Latte Helado, de la mano de un cambio en el que el producto en sí no sufrió cambios: se trata de una mezcla de café frío, hielo triturado, nata y distintos complementos, una receta muy popular en cafeterías de todo el mundo.

Sin embargo, lo que parecía un simple nombre genérico resultó estar protegido legalmente. La ignorancia, como recordó Starbucks, no exime de responsabilidad. Para los propietarios, fue un recordatorio de que el día a día de una cafetería no solo implica preparar cafés o atender a clientes, sino también gestionar aspectos legales y administrativos que pueden marcar la diferencia.

Una lección recibida con humor y orgullos por parte de la cafetería madrileña

Con todo, y a pesar de que al principio la situación generó preocupación, los responsables de The Coffee Time decidieron tomárselo con humor y cierto orgullo. Según explicaron, que una empresa multinacional del tamaño de Starbucks se fijara en ellos lo interpretaron como una señal de que su negocio, de alguna forma, estaba teniendo visibilidad.

El caso de The Coffee Time pone de manifiesto cómo una advertencia legal puede transformarse en una oportunidad de visibilidad. Su relato en TikTok convirtió lo que podía haber sido un problema en una historia viral, que no solo generó apoyo en redes sociales, sino que también atrajo a nuevos clientes al local.

“Si nos han visto, será porque estamos haciendo las cosas bien”, comentaron en redes, puesto que la anécdota, lejos de perjudicarlos, se convirtió en un impulso para reforzar la relación con sus clientes habituales y captar nuevos curiosos atraídos por la historia. Y es que de un burofax de 17 páginas a un vídeo viral en TikTok, esta cafetería madrileña ha demostrado que, con humor y rapidez, incluso un conflicto legal puede convertirse en un motor de crecimiento y en una lección de marca registrada que pocos olvidarán.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta