Esta cadena de supermercados ‘low cost’ prevé alcanzar los 1.000 supermercados

Iñaki Espinosa, presidente de Sqrups, ha hablado de un plan de expansión basado en el enorme crecimiento protagonizado por la empresa en lo últimos meses

Archivo – Tienda de Sqrups

Sqrups, la cadena española especializada en productos de stock, excedentes y liquidaciones de primeras marcas, ha anunciado su ambicioso objetivo de alcanzar las 1.000 tiendas en los próximos diez años. Asimismo lo ha asegurado su presidente, Iñaki Espinosa, durante su intervención en el 40º Congreso de Gran Consumo de AECOC, donde explicó las líneas maestras del crecimiento de la compañía.

Sqrups apuesta por un plan de expansión sin precedentes

Un plan que viene anticipado por el enorme crecimiento que la enseña ha alcanzado en los últimos meses, en los que ha superado las 110 tiendas en el territorio nacional, entre establecimientos propios y franquiciados, vive un momento de expansión sostenida y confía en mantener un ritmo de crecimiento en ventas de entre el 40% y el 50% anual. Este avance acelerado, por su parte, sitúa a Sqrups como uno de los proyectos más prometedores dentro del panorama español de la distribución alternativa.

Del mismo modo, son varios los aspectos que van de la mano de este crecimiento. Y es que el éxito de Sqrups se basa en un modelo de negocio único en España, que combina sostenibilidad, ahorro y eficiencia logística. La compañía comercializa productos cercanos a su fecha de caducidad o procedentes de excedentes de grandes fabricantes, evitando así que millones de artículos en perfecto estado terminen en el desperdicio cada año.

En el mismo evento, Iñaki Espinosa subrayó que el propósito de la empresa no es solo vender más, sino contribuir a un consumo más responsable y sostenible: “Por nuestro modelo tenemos más presión, pero en el buen sentido”, explicó el directivo, quien destacó que cada vez más fabricantes confían en Sqrups como un canal eficaz para dar salida a excedentes.

Un crecimiento que, sin embargo, ha variado con el paso del tiempo. Y es que, aunque en sus inicios el surtido de Sqrups incluía una mezcla variada de productos de hogar, bazar y droguería, la alimentación representa ya el 65% de sus ventas. Según Espinosa, esta categoría seguirá ganando terreno hasta alcanzar el 95% del total del negocio en los próximos años, consolidando así el posicionamiento de la cadena dentro del sector alimentario.

Además de ello, el propio presidente de Sqrups considera que esta evolución natural responde tanto a la demanda del consumidor como a la oportunidad que ofrecen los fabricantes: “Estamos volando y seguimos volando”, afirmó con un enorme optimismo, dejando claro que la tendencia al alza en el segmento de alimentación será el motor del crecimiento futuro.

Sqrups apuesta por el crecimiento nacional antes de dar el salto al panorama internacional

De acuerdo a las declaraciones de Espinosa, por el momento Sqrups centrará su expansión exclusivamente en el mercado español. Espinosa explicó que, aunque el modelo tiene potencial internacional, la naturaleza de su negocio, basado en productos con fecha de caducidad corta, exige una logística muy afinada y de proximidad, por lo que es imprescindible asentarse primero en España.

Sin embargo, del mismo modo, y a pesar del enorme crecimiento que la marca ha protagonizado últimamente, la expansión fuera de España aún no está sobre la mesa, ya que la externalización del proceso logístico podría poner en riesgo la eficiencia y la calidad que caracteriza a la compañía: “Nuestro crecimiento pasa por consolidar primero la red nacional, donde todavía tenemos mucho recorrido”, apuntó con mesura el directivo.

Ahora bien, dentro del gran crecimiento que está protagonizando la enseña española, surge una pregunta: ¿Cuál es la clave de su éxito? Uno de los factores clave del éxito de Sqrups es su amplia red de colaboración con más de 1.000 proveedores. La relación con estas empresas se basa en la confianza y en un modelo discreto de trabajo que no requiere grandes campañas de marketing.

Otro contratiempo podría ser que la cadena no realiza publicidad tradicional, pero su propuesta de valor, con productos de marca a precios reducidos y una clara apuesta contra el desperdicio, ha generado una sólida reputación entre consumidores y fabricantes.

Según Espinosa, “la confianza que generamos nos permite convivir con el resto de cadenas de distribución de forma natural. Garantizamos un trabajo discreto, el producto sale, y eso es lo importante”, recalcó a la hora de poner en valor un modelo de negocio que, hasta la fecha, ha demostrado ser de lo más efectivo.

Y es efectivo porque así lo demuestran las cifras: con más de 110 establecimientos operativos tras la reciente adquisición de la cadena alicantina Domti, Sqrups ha reforzado su presencia en todo el país y se prepara para una década de expansión sostenida. O, al menos, esa es la hoja de ruta.

Ahora, su meta de alcanzar 1.000 tiendas en diez años no solo refleja una ambición empresarial, sino también un compromiso social y medioambiental. Cada nueva apertura supone una oportunidad para reducir el desperdicio, ofrecer precios más asequibles y fomentar un modelo de consumo más consciente.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta