El plan de aperturas del grupo DIA se acelera y acabará el año con un 50% más de aperturas previstas

La cadena de supermercados Dia ha superado todas las expectativas de aperturas de este año de la mano de un plan estratégico 2025-29 que se consolida como el modelo a seguir

Archivo – La entrada de un supermercado Dia

Dia acelera su plan de crecimiento en España. La cadena de supermercados cerrará el año con un total de 90 nuevas tiendas, lo que supone un 50% más de aperturas de las inicialmente previstas para 2025, de la mano de un movimiento que demuestra que, efectivamente, el plan de expansión de Dia sigue siendo de lo más sólido.

La compañía, que había anunciado el objetivo de inaugurar 60 establecimientos este ejercicio, ha decidido acelerar su ritmo de expansión ante la buena evolución del negocio y la favorable acogida de sus nuevos formatos de tienda. Todo ello, enmarcado dentro del plan estratégico 2025-29, demuestra que la enseña no solo crece en España, sino que lo hace a un ritmo aún mayor de lo esperado.

El plan estratégico de Dia brinda resultados más positivos de lo esperado

El anuncio fue realizado por el CEO de Dia España, Ricardo Álvarez, durante su intervención en el 40º Congreso Aecoc de Gran Consumo, celebrado en Valencia: “Estamos teniendo una muy buena evolución con los locales y con la expansión, así que vamos a acelerar y ganar un poco de ventaja”, afirmó Álvarez, confirmando que el grupo cierra el ejercicio con resultados por encima de las expectativas iniciales.

Unas expectativas iniciales que se han visto superadas de la mano de las 90 nuevas aperturas, que se enmarcan dentro del mencionado plan de expansión 2025-2029, con el que la cadena prevé inaugurar 300 supermercados en un periodo de cinco años. El objetivo de este proyecto es reforzar su presencia en aquellas zonas donde el grupo ya cuenta con una base sólida de clientes, especialmente en áreas urbanas y suburbanas, consolidando así su modelo de proximidad.

Actualmente, Dia suma 2.340 supermercados en España, lo que la mantiene como una de las principales cadenas de distribución del país. Además, el grupo continúa operando en Argentina, su único mercado internacional tras haber desinvertido en Brasil, Portugal y Clarel. En el país sudamericano, mantiene 1.041 tiendas, reforzando su presencia en Latinoamérica pero con el foco principal ya claramente centrado en el mercado español.

Pero, ¿a qué obedece este cambio de planes? Lo cierto es que la decisión de ampliar el número de aperturas en 2025 se explica por el buen momento que atraviesa la cadena, tanto en ventas como en cuota de mercado. Según los datos ofrecidos por Álvarez, Dia cerró el primer semestre del año con crecimientos superiores al 6%, lo que confirma la efectividad de su plan estratégico.

A cierre de septiembre, la enseña registraba una cuota de mercado del 5,1%, consolidando su quinta posición en el sector de la distribución en España. Este crecimiento refleja no solo la mejora de sus resultados, sino también la recuperación de la confianza del consumidor en una marca que ha vivido un proceso de transformación en los últimos años.

“Estamos en línea con el plan estratégico y entregando lo que marcamos”, aseguró el máximo responsable de la filial española, destacando que el avance de las aperturas está superando las previsiones iniciales. De hecho, la empresa ha optado por adelantar parte de las inauguraciones previstas para 2026 con el fin de aprovechar el actual impulso de su red comercial.

Un modelo basado en la proximidad y la eficiencia, la clave del éxito de Dia

Son muchos los aspectos económicos que han llevado a Dia a poder permitirse esta mejora, sin embargo, el éxito de este crecimiento se sustenta en un modelo de tienda renovado, centrado en la proximidad, la mejora de la experiencia de compra y la eficiencia operativa. Las nuevas tiendas de Dia están diseñadas para ofrecer un surtido más fresco, mayor presencia de productos locales y una disposición más cómoda y moderna.

La compañía ha trabajado en los últimos años en la modernización de su red, con inversiones en tecnología, logística y digitalización, además de reforzar la alianza con franquiciados que operan bajo su enseña. Este nuevo modelo busca no solo incrementar la rentabilidad por tienda, sino también mejorar la percepción de la marca frente a sus competidores directos, especialmente en el segmento de conveniencia.

Del mismo modo, el reposicionamiento de la marca ha permitido que Dia recupere terreno en zonas donde había perdido presencia en ejercicios anteriores. Las nuevas aperturas en 2025 se han distribuido estratégicamente para equilibrar la cobertura territorial y fortalecer su red en regiones clave como Madrid, Andalucía, Castilla y León o la Comunidad Valenciana.

Todo ello ha derivado en que, dentro de un mercado español de la distribución alimentaria atraviesa una fase de intensa competencia, con actores como Mercadona, Carrefour, Lidl y Aldi impulsando también sus propios planes de crecimiento, Dia ha logrado hacerse un hueco utilizando sus propias artes.

Y es que teniendo en cuenta este contexto, la apuesta de Dia por un modelo de expansión controlada pero constante le ha permitido reposicionarse como un actor relevante, especialmente en entornos urbanos donde el cliente valora la proximidad y la rapidez de compra, lo que le ha llevado al punto en el que está.

De cara al futuro, Dia confía en mantener este ritmo de crecimiento y cumplir su objetivo de alcanzar las 300 aperturas en cinco años. La evolución positiva de sus ventas, la consolidación de su cuota de mercado y la buena acogida de su nuevo modelo de tienda apuntalan la posibilidad de cumplir, o incluso superar, su plan estratégico.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta