Punta Umbría con niños: realidad virtual, escuela de rock y kilómetros de playa salvaje
El resort más grande de Europa, Barceló Punta Umbría Beach, se convierte en destino en sí mismo donde todo, de sus cuatro restaurantes especializados a las espectaculares puestas de sol sobre las Marismas del Odiel, está incluido

El mayor resort de Europa está en Huelva. Foto: Manolo Yllera.
Apenas 20 km separan Huelva de Punta Umbría, una distancia que se puede salvar en coche, en bicicleta por un carril bici que discurre entre pasarelas de madera o en una de las originales ‘canoas’ que en verano surcan el río Odiel hasta la ría de Punta Umbría, antes de llegar al océano Atlántico que baña sus playas.
Joyita de la costa onubense, sus 14 km de playas de arenas doradas enmarcadas por dunas, pinos y enebros son iluminadas por más de tres mil horas de sol al año que hacen de ellas un paraíso de luz y sal.
Frente a uno de sus arenales salvajes, la Playa de Calé, que forma parte del Paraje Natural de Los Enebrales, totalmente entregado al mar al que acompaña durante el kilómetro lineal que ocupan sus tres edificios de estilo andaluz con toques arábigos, se alza uno de los resorts más impactantes de Europa.
Porque Barceló Punta Umbría Beach Resort no es un simple hotel. Eso queda claro al conocer su arquitectura, de edificios de poca altura conectados por pasarelas de cristal que albergan 1.200 habitaciones, sus 6.000 m2 de terrazas y jardines, sus 4.000 m2 de piscinas que incluyen su propio parque acuático, su 2500 m2 de spa o su oferta de restaurantes especializados y bares.
En total, 50.000 m2 para el disfrute.
Barceló Punta Umbría Resort con niños (y no tanto)
El resort más grande del sur de Europa (en temporada alta se convierte en una pequeña ciudad de más de 3.000 personas) consigue, sin embargo, convertirse en un aliado para la desconexión total durante las vacaciones.
Es verdad que el relax y el silencio no son la tónica habitual en este hotel, específicamente enfocado para familias.
Aunque para quien busque la tranquilidad se reservan algunas zonas del hotel, incluida una piscina y el spa, aquí la música, la voz de los animadores guiando una clase de spinning en el agua o de tiro con arco y, sobre todo, las risas componen la banda sonora.
Porque en el resort, donde perfectamente se puede pasar una semana sin salir más que a jugar con las olas de la playa, es imposible aburrirse.
Se viaje con niños pequeños o con adolescentes -y esto sí que es un reto-, las propuestas van mucho más allá del típico miniclub. Para muestra, un botón: este mes de junio el Barceló Punta Umbría Beach Resort acaba de The Magic Room o, lo que es lo mismo, la primera experiencia de realidad virtual de un hotel en Europa.
Realidad virtual, minichefs y escuela de rock
Diseñada por Univrse, los creadores de exposiciones inmersivas como Tutankamon, Dalí Cibernético o Pompeya, que se han visto en museos de Madrid y Barcelona, The Magic Room es una muestra exclusiva para este hotel que nos adentra, gafas de VR mediante, en un mundo onírico donde siguiendo a Barcy, la mascota del hotel, se recorre un multiverso interactivo mediante el que adentrarse en la prehistoria, el mundo marino y el espacio.
Hicieron falta más de 25 profesionales -artistas 3D, animadores, diseñadores de sonido, técnicos, diseñadores, gráficos, directores creativos y de arte- y más de 200 días de trabajo para dar forma a esta experiencia (desde 9,50€ por persona, a partir de 4 años), que puede jugarse en versión multiusuario y que además anima a los participantes a cuidar el medioambiente y el planeta.
Barceló Punta Umbría Beach Resort acaba de The Magic Room o, lo que es lo mismo, la primera experiencia de realidad virtual de un hotel en Europa
Pero hay muchas otras opciones, que van desde Mr Cook, una actividad de una hora y media donde los niños aprenden a cocinar junto a un chef profesional y, a la vez, adquieren hábitos saludables, a Rock Kids Star donde, en colaboración con la Escuela Taller Rock de Huelva, los niños de entre 4 y 12 años pueden sentirse como estrellas de rock aprendiendo a tocar un instrumento e interpretando temas en un escenario con luces y todo el atrezo necesario.
El programa de animación infantil, que divide a los niños por edad para adaptarse a sus intereses, se inspira en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner e incluye también entrenamientos de súper héroes, la experiencia Princesas por un día o un scaperoom, además de ecotalleres, actividades deportivas o la Sala One, donde los adolescentes pueden desde jugar a videojuegos a practicar como DJ’s, entre muchas otras actividades.
Mariscos, pescados, pizzas al horno de leña y tex-mex
Los acogedores edificios diseñados por Antonio Alba Carrillo y Carlos Jiménez Pose que encontramos entre fuentes y jardines acogen también todo tipo de placeres culinarios.
La gran mayoría de huéspedes optan por las opciones todo incluido, con el Todo Incluido Black que eleva la experiencia con cava de bienvenida, reserva de camas balinesas, spa y bebidas deluxe como opción estrella.
Así solo hay que preocuparse de escoger el restaurante para comer o cenar cada día, con cuatro grandes buffets temáticos.
Las paradas incluyen un paseo por Venecia en el restaurante Calé, con diseño inspirado en una clásica trattoria italiana y propuestas que van de pastas y risottos hasta embutidos típicos y pizzas horneadas en el tradicional horno de piedra a un restaurante ambientado en un mercado tradicional, El Estero, donde degustar sin límite las famosas gambas de Huelva y otros mariscos, así como pescados y otros productos de proximidad.
El restaurante Cormoranes es, en cambio, una oda a los Estados Unidos y algunos de sus platos emblemáticos costillares, hamburguesas y cocina tex-mex, mientras Brújula aglutina diferentes cocinas que van del sushi a los kebabs pasando por la pastelería francesa.
Bañarse en un Paraje Natural
En primera línea de playa, tan solo hay que cruzar una carretera comarcal para tomar la pasarela de madera que permite cruzar las dunas del Paraje Natural de los Enebrales –y que junto al Parque Natural de las Marismas del Odiel es el gran tesoro del municipio- para llegar al mar.
Con suerte se podrá ver un camaleón -dicen los carteles- entre enebros, pinos y sabinas aunque no hace falta ninguna buena fortuna para relajarse ante la espectacular playa virgen en la que se pierde la mirada.
Paseando hacia la izquierda espera la playa urbana de Punta Umbría, con bares, restaurantes y chiringuitos, como el famoso Mosquito Club.
Hacia la derecha, en cambio, tan solo unos pocos chiringuitos interrumpen la vista de arenas doradas y mil y una tonalidades de azul que abarcan del cielo al océano mientras se discurre por las kilométricas playas de Los Enebrales y La Bota.
Si el cuerpo nos pide actividad, más allá del yoga, las clases del fitness center o la natación que se ofrecen en el hotel, Punta Umbría ofrece también rincones por descubrir, como las Marismas de Odiel (Reserva de la Biosfera por la Unesco y segundo mayor humedal de Andalucía) y la Laguna del Portil, un humedal donde es fácil observar aves o el Paraje Natural de los Enebrales, que se puede recorrer en bicicleta.
Rutas en barco o en canoa por la Ría de Punta Umbría, actividades náuticas o paseos por el pueblo marinero son otras de las propuestas en este encantador enclave.