Las eólicas gallegas de Acciona e Iberdrola entran en pérdidas
Los dos grupos cerraron su último ejercicio en números rojos con un descenso importante de la producción, tendencia que se mantiene en 2017
Los dos grupos cerraron su último ejercicio en números rojos con un descenso importante de la producción, tendencia que se mantiene en 2017
La eléctrica se anota un beneficio de 2.416,5 millones de euros hasta septiembre y pagará dividendo en enero
La integración del grupo luso EDP convertiría a Gas Natural Fenosa en el gran actor eólico gallego, a distancia de Iberdrola
Iberdrola ingresa 480 millones de euros este año gracias a la fusión de las filiales Elektro y Neoenergía. Controlará la mayor eléctrica de Brasil
Aunque mejora el beneficio global (+4), el ebitda de Iberdrola se resiente y muestra las debilidades del grupo en España, donde afronta diversas polémicas
lberdrola acumula numerosas causas judiciales abiertas a nivel estatal y en varias comunidades por temas de consumo, pero también de corrupción
Los beneficios de la principales compañías eléctricas caen un 10,4% en los tres primeros meses, lastrados por el aumento del precio de la luz
La Fiscalía Anticorrupción recurre por primera vez a la vía penal contra una eléctrica, en este caso por alterar la producción desde sus centrales gallegas
La mitad de los ingresos de Iberdrola Generación Nuclear se destinaron al pago de impuestos, una situación que para Ignacio Sánchez Galán es insostenible
Iberdrola ganó el 11,7% más durante 2016 aunque la energética de Sánchez Galán disparó su deuda para poder invertir
Impone una sanción a la eléctrica de 5,3 millones por traspasar a 268.000 clientes de la tarifa de último recurso al mercado libre sin consentimiento
Galán presume de compromiso con los gallegos tras invertir "1.200 millones" en la última década en la comunidad
La investigación del regulador por fraude desde varios complejos hidroeléctricos partió de la Secretaría de Estado de Energía
Competencia demostró que alteró el mercado "de forma fraudulenta" al reducir la producción en la cuenca del Miño-Sil en períodos de fuerte demanda