Ávila apuesta al circo de altura para potenciar su oferta turística

Ávila logra atraer visitantes de media España a su festival de circo internacional y ahora quiere repetir

Ávila ha logrado colgar el cartel de completo en casi todos sus hoteles y también abarrotó los establecimientos turísticos durante el quinto festival de circo que culminó este domingo. La apuesta por el circo se convierte ahora en una opción para catapultar su oferta turística.

Ávila, que acaba de cerrar el festival del circo con 150 representaciones a cargo de 32 compañías internacionales, volverá apostar por ‘Cir&Co’, el festival de circo que quiere convertirse en una referencia turística en España. “No se trata de un circo con animales, como se conocía en el pasado, sino de actividades y expresiones artísticas de gran nivel”, explican los organizadores.

El festival internacional de circo ha cerrado la quinta edición y logró atraer a visitantes de toda España, principalmente de Madrid, Extremadura, País Vasco y Castilla y León.

 La oferta de circo es una actividad turística prácticamente sin competencia en España, por lo que la ciudad optará por organizar nuevos festivales que cuentan con el aval de la Junta de Castilla y León.

La edición del año pasado, los organizadores calcularon una asistencia de más de 70.000 visitantes, pero este año hubo un aumento, según los primeros cálculos. La magia del circo es un nuevo atractivo para una ciudad con la distinción de Patrimonio de la Humanidad y la actividades circenses volverán a llenar las plazas de la ciudad el próximo año.  

Entonces, los payasos, títeres, acróbatas y malabaristas volverán el próximo a Ávila para la sexta edición del festival de circo.  

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial