Valencia suspenderá la Procesión Cívica si se mantiene la alerta naranja por lluvias

El aviso naranja de Aemet para el litoral norte de Valencia -en el que se ubica la capital- está activo entre las 00.00 horas y las 14.59 horas del 9 de octubre

(Foto de ARCHIVO) El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompaña la salida de la Real Senyera durante la procesión cívica por la festividad del 9 d’ Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, a 9 de octubre de 2024, en Valencia. Rober Solsona / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompaña la salida de la Real Senyera durante la procesión cívica por la festividad del 9 d’ Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, a 9 de octubre de 2024, en Valencia. Rober Solsona / Europa Press

El Ayuntamiento de Valencia suspenderá este jueves la Procesión Cívica del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, si la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso naranja por lluvias para las 12.00 horas, cuando está previsto el inicio del acto.

Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en atención a los medios de comunicación, tras la reunión del Cecopal de esta mañana, después de que Aemet haya actualizado las previsiones para el jueves y el Centro de Coordinación de Emergencias haya ampliado las alertas por lluvias y tormentas, decretando el nivel naranja en todo el litoral de Valencia y también el de Alicante por la dana Alice.

En estos momentos, el aviso naranja de Aemet para el litoral norte de Valencia -en el que se ubica la capital- está activo entre las 00.00 horas y las 14.59 horas del 9 de octubre.

La alcaldesa ha apuntado que «en coherencia» con las decisiones que el consistorio adopta «de forma automática» cuando se decreta la alerta naranja, se suspendería la procesión para evitar acontecimientos masivos al aire libre.

No obstante, la primera edil ha precisado que, si durante este miércoles o primeras horas del jueves, Aemet redujera el aviso a amarillo o se estableciera el nivel verde, el consistorio sí llevaría a cabo la Procesión Cívica, siempre con inicio a las 12.00 horas.

Para ello, Catalá ha señalado que van a mantener el operativo de Policía Local, de Bomberos y el vallado del recorrido, para que, en caso de poder realizarse el acto, haya una capacidad de respuesta «muy rápida», ya que el objetivo del consistorio es que el acto se realice y la Real Senyera «salga por las calles de València», siempre con «seguridad» para la ciudadanía.

La alcaldesa ha indicado que esta no es la primera vez que el Ayuntamiento anula la procesión por las lluvias, algo que ha ocurrido en otras cuatro ocasiones, pero ha admitido que es «muy dura» para el consistorio y una «decisión difícil», aunque ha insistido en que «los protocolos son los que son» y cree que deben ser «coherentes».

Pero ha insistido en que, si se redujera la alerta, llevarían a cabo la procesión «con absoluta normalidad». «Querríamos que se hiciera, es un día muy importante para los valencianos, es un día de salir a la calle, es una fiesta de la identidad y creemos que es muy importante, si se puede hacer, que se haga», ha sostenido.

Por otra parte, Catalá ha avanzado que se cancela la mascletà prevista para el 9 d’Octubre y se programará otro día, ya que el desplazamiento de la pólvora se ha anulado por las posibles lluvias.

En cuanto a otros actos por el 9 d’Octubre, la alcaldesa ha destacado que este miércoles se desarrollarán las actividades «con absoluta normalidad» porque no hay alerta. De esta forma, la ciudadanía podrá ver la Real Senyera, expuesta en el Salón de Cristal del consistorio hasta las 21.00 horas.

Además, en la tarde de este miércoles tendrán lugar las dansaes, aunque ha pedido que se adelanten estos actos para que la Plaza de la Virgen esté despejada a medianoche. En cuanto al espectáculo de drones en la Ciutat de les Arts i les Ciències, se ha adelantado a las 22.00 horas. Al finalizar, será el turno del castillo de fuegos artificiales, sobre las 22.15 horas.

Comenta el artículo
Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
La Comunidad Valenciana lidera la creación de empresas en junio. Imagen: Archivo -GVA

El Interim Management como motor de cambio y transformación