Consum factura 4.707 millones y gana 108 millones, un 7% más lastrado por la DANA

La cadena de supermercados prevé superar las 1.000 tiendas con mayor peso de las franquicias que los establecimientos propios

La cadena de supermercados Consum facturó el año pasado 4.707 millones de euros, lo que supone un avance del 7,3%, mientras que el beneficio se situó en 108 millones, un 7,5% más que el ejercicio anterior.

La DANA tuvo un impacto notable en la compañía con más de 1.500 empleados afectados y 69 tiendas que tuvieron que cerrar. De hecho, hasta mañana no se reabrirán todos los puntos de ventas. Las pérdidas sufridas por la DANA se calculan en 40 millones de euros mientras que la reducción de tiendas mientras se reformaban por los efectos de la DANA ha superado los 12 millones de euros de ventas. El reciente apagón ha generado unas pérdidas de «entre tres y cuatro millones de euros».  

La cooperativa cuenta con 977 establecimientos, de los cuales 498 son propios mientras 479 son franquicias Charter. La previsión de este ejercicio es abrir 18 establecimientos propios y 35 franquicias, de manera que se superará el millar de puntos de venta. Sobre los planes de expansión, Antonio Rodríguez Lázaro, director general de Consum, ha abierto la puerta a la entrada en la Comunidad de Madrid aunque no en la capital. Las opciones de crecimiento orgánico se centrarían «en el sur de Madrid».

Este crecimiento va ligado al desarollo de la plataforma logística de Noblejas, en Toledo, mientras que el desembarco en ciudades como Sevilla se ven más lejanas, ya que la plataforma de Antequera, en Málaga, no tiene fecha prevista de puesta en funcionamiento.

La inversión de la cooperativa alcanzó los 232,9 millones de euros y se centraron en la apertura de 15 supermercados y 44 franquicias además de la reforma de 16 tiendas.

Consum creó 653 nuevos puestos de trabajo en 2024, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores. El 96,6% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. En 2024 se repartieron 105,4 millones de euros: 65,5 millones de euros, que corresponden al reparto de resultados cooperativos y 39.9 millones de euros, a primas por incentivos.

Además, la actividad de Consum generó más de 46.000 empleos indirectos, principalmente, dentro de su cadena de suministro y en sus servicios (transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio). 

Durante el año 2023, Consum implantó la jornada laboral de 5 días en el 100% de su red de tiendas y plataformas, convirtiéndose en la primera, y hasta ahora única empresa del sector retail en aplicar esta medida de conciliación en todas sus tiendas.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada