FECOVAL celebra su 40 aniversario con 500 asistentes y hace homenaje a la obra pública valenciana

El Palau de la Música de Valencia fue el escenario de una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, empresarios y profesionales del sector de la construcción

Con una trayectoria que abarca cuatro décadas de compromiso y desarrollo, la Federación de Contratistas de Obras de la Administración de la Comunitat Valenciana (FECOVAL) celebró su 40 aniversario en un evento que reunió a cerca de 500 asistentes en el emblemático Palau de la Música de València.

El acto, cargado de emoción y reconocimiento, fue una oportunidad para reflexionar sobre el papel clave que ha jugado FECOVAL en la transformación y mejora de las infraestructuras de la Comunidad Valenciana, consolidándose como un referente del sector de la obra pública.

Un encuentro de figuras destacadas

La ceremonia contó con la presencia de personalidades de alto nivel del ámbito institucional y empresarial. Entre los asistentes estuvieron el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; la alcaldesa de València, María José Catalá; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén.

Además, participaron representantes de la Diputación de València, así como numerosos alcaldes y consellers, quienes coincidieron en destacar la importancia del sector de la construcción como motor económico y social, especialmente en momentos críticos como las recientes labores de reconstrucción tras la DANA.

El presidente de FECOVAL, José Luis Santa Isabel, abrió el evento con un discurso en el que resaltó el compromiso de las empresas federadas, que no dudaron en detener sus obras para volcarse en las tareas de ayuda y reconstrucción tras el desastre natural. «Nos sentimos tristemente orgullosos de haber puesto nuestros recursos al servicio de las comunidades afectadas», afirmó.

Primera edición de los Premios FECOVAL a la Obra Pública Valenciana

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de la primera edición de los Premios FECOVAL, un reconocimiento que busca destacar la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito de la obra pública.

  • El Premio a la Institución fue otorgado a la Junta Superior de Contratación Administrativa de la Generalitat Valenciana, en reconocimiento a su labor en la gestión y transparencia de los procesos de contratación pública.
  • El Premio a la Personalidad recayó en Fernando Ugena Carrasco, subdirector de Operaciones de ADIF, por su contribución al desarrollo de infraestructuras ferroviarias.
  • El Premio a la Obra Destacada 2025 fue para la Pasarela de la Solidaridad Jorge Meliá, un proyecto que se ha convertido en símbolo de unión y apoyo comunitario tras la DANA.

La pasarela fue premiada en tres categorías: la empresa constructora CHM Infraestructuras, el director de obra Jorge Meliá, quien recibió el galardón a título póstumo, y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, como institución licitadora.

El acto también sirvió para rendir homenaje a quienes han sido parte fundamental en la historia de la federación. Se entregaron insignias de oro a los expresidentes de FECOVAL: Rafael Martínez Berna, Rafael Ferrando Giner, Juan Cámara Gil, Javier Luján Morant y Eduardo Beut González.

Cada uno de ellos fue aplaudido por su contribución al crecimiento y fortalecimiento de la federación, que hoy se posiciona como la patronal del sector de obra pública más antigua de España y un modelo de gestión y representación empresarial.

Una historia de compromiso y liderazgo

Fundada en 1985, FECOVAL nació como una entidad empresarial y profesional independiente, con el objetivo de defender los intereses de las empresas constructoras que trabajan en el ámbito de la obra pública.

A lo largo de estos 40 años, la federación ha logrado consolidarse como la principal referencia del sector en la Comunidad Valenciana, representando a empresas de las tres provincias de la región y abarcando diferentes áreas de especialización a través de sus asociaciones provinciales.

En la actualidad, FECOVAL es una organización moderna y dinámica que se adapta a las necesidades del sector, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social.

El éxito del evento fue posible gracias a la colaboración institucional del Ayuntamiento de València, la Generalitat Valenciana y la Diputación de València, que reconocieron la importancia del sector de la construcción como motor de desarrollo económico y social.

Además, el evento contó con el patrocinio de empresas líderes como CBNK, Cementos La Unión, Moeve, Grúas Rigar, Cimenco y EMR Restauración y Conservación, demostrando el apoyo del sector privado a la labor de FECOVAL.

El futuro de FECOVAL: Más allá de sus 40 años

Mirando hacia el futuro, FECOVAL se enfrenta al desafío de seguir siendo un referente en un sector en constante evolución. Su compromiso con la formación, la innovación y el desarrollo sostenible le permitirá adaptarse a las nuevas demandas del mercado y continuar liderando el progreso de la Comunidad Valenciana.

José Luis Santa Isabel concluyó el acto con un mensaje de optimismo y compromiso: «Hemos demostrado que somos más que constructores de infraestructuras, somos constructores de futuro. Seguiremos trabajando para mejorar la vida de las personas y fortalecer nuestro territorio».

Con esta celebración, FECOVAL no solo conmemoró su historia, sino que también reafirmó su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo y bienestar de la Comunidad Valenciana.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada