El parón de Ford Almussafes y la DANA provocan el cierre de Pelzer en Ribarroja y 67 despidos

La fábrica de Volkswagen en Navarra paró varios días porque la fábrica de Pelzer se inundó en la DANA

Pelzer

Pelzer

Insonorizantes Pelzer ha iniciado el periodo de consultas de un ERE que acabará con toda su plantilla, formada por 67 trabajadores, y el cierre de su fábrica en Ribarroja. Tal y como han confirmado a Economía Digital, los planes de este proveedor de la automoción es que toda la producción que se realizaba en la Comunidad Valenciana pase a ser realizada desde las instalaciones que la multinacional tiene en Zaragoza y en Tafalla (Navarra).

La DANA del 29 de octubre de 2025 causó estragos en la compañía que vio como todas sus instalaciones quedaron innudadas. De hecho, Pelzer fue uno de los proveedores que causó que la fábrica de Volkswagen en Navarra tuviera que parar varios días su producción por la falta de piezas.

La incertidumbre sobre los planes de Ford en la factoría de Almussafes ha pesado también en las decisiones de la planta de producción de Ribarroja ya que, al igual que todos los proveedores ubicados en la Comunidad Valenciana, todavía no existe certeza alguna de pedidos del nuevo Bronco, el vehículo multienergía prometido para la factoría valenciana.

Pelzer es socio de la Asociación Valenciana de la Automoción (AVIA). Se define como un suministrador global para el desarrollo y fabricación de sistemas acústicos integrados dentro de los habitáculos del motor, pasajero y maletero así como de componentes del exterior del vehículo como túneles, pasos de ruedas y pantallas aerodinámicas.

Adler Pezler Group Valencia produce aislantes térmicos y acústicos basados en materias primas como el aluminio, el fieltro, las espumas ligeras y las moquetas. Hasta el momento de decidir su cierrer, suministraba piezas a plantas de distintos países, desde Estados Unidos a Filipinas, siendo su facturación externa superior al 65%, por lo que su cierre afectará al volumen de exportaciones de la automoción que se realizan en la Comunidad Valenciana.

Según explican en la web de AVIA, Pezler fabricaba cada día más de 350.000 productos realizados con fieltros de altas prestaciones, espumas, moquetas y plancha pesada desde las 60 fábricas situadas en las cercanías de los principales OEM en Europa, NAFTA, Asia y Mercosur. «El éxito de APG se basa en la utilización de productos verticalmente integrados así como en las competencias en innovación y reciclado de materiales que permiten un desarrollo sostenible», explican en AVIA.

Los principales clientes de esta compañía que abandonará la Comunitat Valenciana eran Ford, Volkswagen, Audi, SEAT, Skoda, Volvo, Renault, Nissan y PSA.

La compañía en España llegó a Zaragoza en 1982, donde situó la sede principal que el grupo tiene en España y los servicios centrales, que comprenden ingeniería, adminsitración, finanzas, recursos humanos e IT, además de contar con una planta de producción. En 1989, es decir, hace 36 años abrieron la planta de producción en Ribarroja del Turia. Nueve años después, la compañía abrió su tercer centro de producción ubicado en España, en este caso, en Tafalla (Navarra).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada