El CEO de la china Leapmotor se inspiró en Valencia, casa de Ford y PowerCo (Volkswagen), para crear la marca aliada de Stellantis

El CEO de Leapmotor International abre la puerta a la instalación de fábricas propias en Europa y pone en valor que una marca con diez años de vida se haya establecido ya en cuatro continentes

De izquierda a derecha, Zhu Jiangming, CEO y fundador de Leapmotor, Carlos Tavares, exCEO de Stellantis, y Tianshu Xin CEO de Leapmotor International

De izquierda a derecha, Zhu Jiangming, CEO y fundador de Leapmotor, Carlos Tavares, exCEO de Stellantis, y Tianshu Xin CEO de Leapmotor International

Tianshu Xin, CEO de Leapmotor International, la entidad que gestiona la expansión de la compañía en Europa y otros mercados fuera de China, en alianza con Stellantis, ha explicado que Zhu Jiangming, fundador y CEO de la empresa en el país asiático, se inspiró para crear la marca «durante unas vacaciones en Valencia». Paradójicamente, la enseña procedente del país que está poniendo patas arriba al sector de la automoción nació en la tierra elegida por Ford -en Almussafes- y PowerCo, de Volkswagen, -en Sagunto- para establecer sus factorías.

Así lo ha relatado el número dos a nivel mundial de Leapmotor en unas declaraciones concedidas a la empresa Carwow con motivo de su participación en el Salón del Automóvil de Múnich 2025, en la que las marcas chinas han mostrado todo su potencial y donde también ha estado presente PowerCo, de la mano de Volkswagen.

Tianshu Xin ha explicado que el fundador y CEO de Leapmotor tuvo la idea de crear esta compañía, que tiene ahora diez años y ha vivido una enorme expansión, «durante unas vacaciones en Valencia», donde «vio un pequeño coche en la calle, lo miró, y se preguntó qué es esto». «Él no era de la industria automotriz y después de ver ese coche, pensó ‘hay una oportunidad potencial para entrar en el negocio automotriz‘», ha añadido.

«Así fue como comenzó a establecer Leapmotor desde 2015. Así que la próxima vez, si quiero inspiración, iré a España, iré a Valencia a inspirarme«, ha dicho en un comentario humorístico el CEO internacional de la firma del gigante asiático.

La diferencia de Leapmotor con otras marcas de China: su alianza con Stellantis

Preguntado por qué diferencia a Leapmotor del resto de empresas de la automoción china, ha señalado que «la diferencia clave es la cooperación con Stellantis», que se firmó en octubre de 2023.

«Hay dos partes en el acuerdo: la primera parte es que Stellantis y Leapmotor establecieron esta empresa conjunta llamada Leamotor International, para distribuir y fabricar coches de la marca fuera de China. Si observamos las fortalezas de ambos socios, las fortalezas de Leapmotor son que son capaces de desarrollar productos innovadores y avanzados a un coste muy competitivo, de una manera muy rápida y está altamente integrada verticalmente, ya que el 65% del valor se desarrolla internamente. Por parte de Stellantis, la fortaleza es que, siendo el OEM (Original Equipment Manufacturer) número cuatro a nivel mundial, tiene una red de distribución fuerte y poderosa a nivel mundial», ha explicado.

«No solo eso, sino que también, para vender el coche, todo el sistema y red de distribución deben estar implementados, incluyendo TI (tecnología de la información), incluyendo logística, etc. Además, Stellantis tiene una huella de fabricación en más de 30 países. Esa es la combinación de las fortalezas de ambos socios que hace que Leapmotor International sea diferente. Por eso Leap Motor International es capaz de lanzar la marca en solo un año en cuatro continentes. La velocidad se logra al aprovechar las fortalezas de ambos socios», ha desarrollado.

Además, el CEO de Leapmotor International ha puesto sobre la mesa los ‘secretos’ de la enorme evolución y crecimiento de la enseña: «Hay muchos actores nuevos que vienen de fuera de las industrias automotrices, por lo que no hay un legado (o herencia), así que puedes empezar de cero, una hoja en blanco, desde el diseño hasta la fabricación, puedes optimizar todo el proceso. Eso es el número uno para ganar velocidad».

«Número dos: al tener este tipo de proceso, -ha continuado- también se gana competitividad, en costes, ya que optimizas todo desde el principio. Además, todo el ecosistema NEV (Vehículos de Nueva Energía) en China ya está bien desarrollado en los últimos cinco años. Así que no es solo que un OEM sea más rápido que otro, sino que es gracias a este ecosistema NEV bien desarrollado, y el OEM es capaz de aprovechar la vasta fortaleza de diferentes proveedores y de sí mismos también. Como resultado, son capaces de ofrecer algo que es mucho, mucho más rápido en comparación con los OEM tradicionales».

¿Fábricas de Leapmotor en Europa?

En cuanto a la posible instalación de fábricas propias de Leapmotor en Europa -la compañía acaba de confirmar que España será la encargada de fabricar sus coches en Europa a partir de próximo año, en alianza con Stellantis-, Xin ha explicado: «Una de las ventajas (del acuerdo con Stellantis), una de las razones detrás, es aprovechar las fortalezas de ambas partes. Una de las fortalezas del lado de Stellantis es que tiene una huella de fabricación en más de 30 países, así que si el volumen continúa creciendo y el entorno sigue cambiando con los aranceles, las regulaciones, etcétera, por supuesto, desde una perspectiva comercial, la clave es que se necesita tener un modelo de negocio rentable y sostenible a largo plazo para desarrollarse en el futuro».

«Con eso en mente, todas las opciones están en evaluación, y también dependiendo de la voluntad del gobierno en cada país, la regulación de la industria automotriz y también la disponibilidad de la planta, y si hay capacidad de repuesto, y también el coste y toda la cadena de suministro y el ecosistema alrededor de la planta. Y llegando al caso de negocio final, si el caso de negocio tiene sentido para continuar importando o si tiene sentido que los casos de negocio se localicen», ha detallado.

En otro momento, Xin explica que «en China la competencia es muy feroz para cualquier empresa que quiera crecer», por lo que «no pueden centrarse solo en China, así que tienen que ir al extranjero» y, en este sentido, ha destacado que «la fortaleza, el punto fuerte de Stellantis, está fuera de China».

Finalmente, en cuanto a su grado de satisfacción con la implantación de Leapmotor en España, el CEO de su área de expansión internacional ha reflexionado: «En toda la historia de la industria automotriz, ¿alguna vez has visto una marca lanzada en cuatro continentes en un año? Somos los primeros».

«Pero si dices ¿estoy satisfecho? No, no estoy satisfecho. Creo que podemos hacerlo mejor, podemos acelerar, podemos ser mejores. Esa es la expectativa que tengo, a pesar de que el equipo ha hecho un gran trabajo, pero podemos hacerlo mejor. Esa es la mentalidad y la cultura que he establecido en la empresa desde el primer día. La cultura de la empresa es que cada día es el día uno. Así que luchamos todos los días, tratamos de hacer algo para mejorar», ha concluido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Un stand de la Feria Habitat en Valencia
Hábitat Valencia y Textilhogar cierran edición con gran afluencia e impulso internacional