Internxt cierra una ronda de 3,3M de euros con Prosegur Tech Ventures, Andorra Telecom y Angels (Juan Roig)

La operaciónha contado con el asesoramiento de Corporate & Investment Banking de CaixaBank y se cierra tras los acuerdos de la tecnológica con Revolut, PcComponentes o el Valencia CF, entre otros

Fran Villalba, CEO de Internxt, tecnológica participada por Juan Roig.

Fran Villalba, CEO de Internxt.

Internxt, la tecnológica valenciana especializada en privacidad digital, ha cerrado una nueva ronda de 3,3 millones de euros, en la que han participado Prosegur Tech Ventures, Angels Capital -socieda de inversión del presidente de Mercadona, Juan Roig-, Andorra Telecom, Extension Fund, Kevlar Fund y otros inversores anteriores.

La operación, estructurada como una ampliación de capital, ha sido posible gracias al trabajo del equipo de Corporate & Investment Banking de CaixaBank, que ha liderado todo el proceso. 

Con esta nueva ampliación de capital, Internxt consolida su posición como alternativa europea a los gigantes tecnológicos, con una propuesta centrada en la privacidad, la soberanía digital y el desarrollo ético de tecnología. La empresa ofrece una suite de productos que incluye Almacenamiento cifrado en la nube, Antivirus, VPN, y próximamente correo y videollamadas privadas, entre otros.  

Desde el cuarto trimestre de 2024, Internxt crece de forma rentable y esta ronda permitirá acelerar su expansión internacional en el segmento enterprise, así como reforzar el desarrollo de su suite comercial de productos. La empresa prevé crecer, duplicando su Net Revenue cada año hasta 2027

La operación se produce tras importantes hitos de negocio: acuerdos con Revolut, Surfshark, Bitdefender, PcComponentes y el Valencia CF, así como la reciente concesión de 1,4 millones de euros del CDTI, con apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y fondos europeos. 

“Internxt nació con la ambición de devolver el control digital a las personas, y hoy estamos más cerca de ese objetivo. Esta nueva etapa nos permitirá llegar a más empresas y usuarios, manteniéndonos fieles a nuestros principios de privacidad, seguridad y soberanía tecnológica”, ha señalado Fran Villalba Segarra, CEO y fundador de Internxt. 

Un ecosistema completo de privacidad, desarrollado en Europa 

Internxt cuenta con una suite de servicios diseñada para proteger la vida digital de las personas, garantizando privacidad y seguridad desde la arquitectura. Actualmente incluye almacenamiento cifrado en la nube (Drive), una VPN privada y un antivirus ligero con protección en tiempo real. Próximamente, se sumarán Internxt Mail y Internxt Meet, dos herramientas desarrolladas para ofrecer alternativas seguras y 100% privadas al correo electrónico y a las videollamadas, sin rastreos ni acceso a los datos del usuario. 

La empresa apuesta por interfaces intuitivas, apps multiplataforma y un modelo transparente, sin publicidad ni monetización de datos, que pone a la persona en el centro de su estrategia tecnológica.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada