Vodafone España digitalizará el ciclo integral del agua en la provincia de Córdoba
La línea de financiación prevista por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que gestiona estos proyectos ya ha concedido ayudas por un total de 300 millones de euros

La Diputación de Córdoba, a través de EMPROACSA, ha adjudicado a Vodafone España la digitalización del ciclo integral del agua para los próximos 12 años para la zona oriental de Córdoba.
Esta adjudicación, por un valor de 3,1 millones de euros, impulsará la modernización de los sistemas de gestión del agua para la zona oriental de la provincia de Córdoba, incluyendo todos los contadores de 9 municipios: Adamuz, Algallarín (más la ELA de Adamuz), Bujalance, Cañete de las Torres, El Carpio, Montoro, Pedro Abad, Valenzuela, Villa del río y Villafranca de Córdoba.
EMPROACSA, Aguas de Córdoba ofrecerá el nuevo servicio de telelectura a 23.600 domicilios cordobeses, lo que repercutirá en un mejor conocimiento de los usos del agua y de su eficiencia, y en una mayor transparencia en la gestión del agua. Asimismo, contribuirá a mejorar aspectos ambientales y a generar empleo de alta cualificación técnica.
En el acto de presentación han participado, el presidente de la diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, director gerente de Emproacsa, Manuel Martin, Teresa Llamas, directora nacional de administraciones públicas de Vodafone Empresas, y Ramón Montoro, director regional de administraciones públicas en el territorio sur de Vodafone Empresas.
Teresa Llamas, directora nacional de administraciones públicas de Vodafone Empresas, ha destacado: “El control y la correcta gestión del uso del agua es un desafío constante y de vital importancia en nuestros días. Con este contrato, ponemos nuestra tecnología más puntera al servicio de los cordobeses para contribuir activamente a la mejor conservación de los recursos naturales y a una gestión más eficiente del agua y de la energía”.
Financiación
La digitalización del ciclo integral del agua de la provincia de Córdoba se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE). El PERTE de digitalización del ciclo del agua tiene como objetivo modernizar el ciclo urbano del agua para mejorar su eficiencia, reduciendo las pérdidas de agua en los sistemas de distribución y mejorando las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales.
La línea de financiación prevista por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que gestiona estos proyectos ya ha concedido ayudas por un total de 300 millones de euros para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, beneficiando a más de 50 proyectos.