Ofrecido por

Mahou se convierte en una empresa clave para la economía andaluza y aporta 225 millones de euros 

La cervecera refuerza su compromiso con Andalucía al generar más de 30.000 empleos y convertirse en un motor clave para la hostelería

Mahou San Miguel en Andalucía

Mahou San Miguel en Andalucía. Foto: Mahou San Miguel

Mahou San Miguel, líder del sector cervecero en España, reforzó en 2024 su papel como una de las compañías con mayor impacto en la economía andaluza. Según el estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2024”, elaborado por la consultora Valora Consultores, la aportación de la empresa alcanzó los 255 millones de euros en la comunidad, consolidando a Andalucía como uno de los territorios más estratégicos para su actividad.

Generación de empleo: más de 30.000 puestos vinculados

El impacto de la cervecera va mucho más allá de lo puramente económico. En 2024, Mahou San Miguel contribuyó a la creación de 30.433 empleos en Andalucía, un 6% más que el año anterior. De ellos, 550 fueron directos, es decir, puestos dentro de la propia compañía, mientras que 29.883 se generaron de forma indirecta a través de su red de proveedores, distribuidores y clientes hosteleros.

Andalucía se convirtió así en la primera comunidad autónoma fuera de Madrid donde la empresa genera más empleo, representando un 16,7% del total en España. Este dato refleja la importancia que la región tiene para la compañía y la estrecha relación que mantiene con su tejido social y productivo.

Uno de los ámbitos donde Mahou San Miguel dejó mayor huella en 2024 fue en la hostelería. Del total de su aportación al PIB andaluz, 30 millones de euros estuvieron directamente ligados a este sector, considerado uno de los motores económicos de la región y esencial para su identidad cultural y turística.

El modelo de valor compartido que impulsa la compañía refuerza la dinamización de bares, restaurantes y negocios familiares, al tiempo que consolida un círculo virtuoso: cada cerveza servida contribuye al mantenimiento de miles de empleos y al sostenimiento de la economía local.

Colaboración con empresas andaluzas

La actividad de Mahou San Miguel también generó un efecto arrastre sobre el ecosistema empresarial andaluz. Durante 2024, la compañía realizó compras por 69 millones de euros a 676 empresas locales, lo que demuestra su apuesta por trabajar con proveedores de cercanía y reforzar la cadena de valor dentro de la propia comunidad.

Este compromiso no solo supone un apoyo a grandes operadores, sino que también beneficia a pequeñas y medianas empresas, especialmente en zonas rurales, contribuyendo a un desarrollo más equilibrado y sostenible del territorio.

Mahou San Miguel es la empresa cervecera con mayor huella industrial en Andalucía. En la comunidad cuenta con tres centros de producción ubicados en Málaga, Granada y Córdoba, además de un manantial de agua mineral natural en Jaén, tres almacenes logísticos en Málaga y un distribuidor propio en Granada.

Gracias a esta infraestructura, la compañía responde con agilidad a la demanda del mercado, reduce costes logísticos y garantiza un suministro eficiente, al mismo tiempo que crea valor añadido local. La presencia en distintas provincias permite diversificar la actividad y asegurar que los beneficios económicos se reparten de manera amplia en la región.

Infografía de la contribución de Mahou San Miguel en Andalucía
Infografía de la contribución de Mahou San Miguel en Andalucía. Foto: Mahou

Inversiones constantes en innovación y sostenibilidad

La cervecera mantiene una estrategia de inversión continua en sus instalaciones andaluzas, orientada a asegurar su competitividad futura y un comportamiento medioambiental óptimo. Estas actuaciones, que van desde la modernización de equipos hasta la implantación de nuevas tecnologías, sitúan a sus fábricas a la vanguardia del sector en términos de eficiencia energética y sostenibilidad.

La compañía no solo busca producir más y mejor, sino también reducir su huella de carbono y optimizar el uso de los recursos naturales, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y las demandas de una sociedad cada vez más comprometida con el medio ambiente.

“Andalucía es prioritaria para nosotros, no solo por nuestra histórica vinculación, sino por su papel estratégico en nuestra estructura industrial, logística y comercial”, afirmó Miguel Ángel Miguel, director general de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel.

El ejecutivo subrayó que la estrategia de proximidad de la compañía no solo permite generar empleo de calidad y dinamizar la economía, sino también fortalecer el ecosistema empresarial autonómico. Este enfoque, añadió, tiene un especial impacto en áreas rurales, donde las oportunidades laborales son más limitadas, contribuyendo a un desarrollo más equilibrado y sostenible.

Impacto en toda España

Aunque Andalucía se sitúa como referente, el alcance de Mahou San Miguel es mucho más amplio. En el conjunto de España, la compañía aportó 8.529 millones de euros a la economía en 2024, lo que equivale al 0,5% del PIB nacional. Además, generó 183.575 empleos entre directos, indirectos y relacionados, consolidando su papel como uno de los principales motores del sector cervecero y de la economía española en general.

En hostelería, su contribución fue igualmente significativa, con 204 millones de euros destinados a dinamizar este sector a nivel nacional.

Mahou San Miguel ha demostrado que su impacto no se limita a producir cerveza, sino a crear valor compartido en los territorios donde opera. Su capacidad para dinamizar la economía andaluza, generar empleo, apoyar a proveedores locales y reforzar la hostelería convierte a la compañía en un actor esencial para el desarrollo económico y social de la región.

Con tres fábricas de cerveza, un manantial de agua mineral y una red logística consolidada, la cervecera reafirma que su compromiso con Andalucía va mucho más allá de lo empresarial: se trata de una apuesta por el crecimiento sostenible, la innovación y el arraigo territorial.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta